jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gobierno teutón toma control de Gazprom en Alemania

Redacción por Redacción
abril 5, 2022
Gobierno teutón toma control de Gazprom en Alemania
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Economía de Alemania ordenó a la Agencia Federal de Redes que asuma el control fiduciario de Gazprom Germania, la filial en ese país de la empresa rusa de gas más importante.

Robert Habeck, ministro de Economía y Protección del Clima de Alemania, justificó la decisión, al señalar que existen relaciones legales poco claras y una violación a las normas de información.

“Opera infraestructuras críticas en la propia Alemania y a través de sus filiales. Está activa en el comercio, transporte y almacenamiento de gas y es de suma importancia para el suministro de gas en Alemania”, señaló el funcionario germano en una conferencia de prensa.

“El gobierno hace lo necesario para garantizar la seguridad del suministro en Alemania y esto incluye no exponer las infraestructuras energéticas a decisiones arbitrarias del Kremlin”, dijo.

Además, aclaró que la Agencia Federal de Redes asumirá el control de Gazprom por lo menos hasta el próximo 30 de septiembre.

Para evitar la expropiación, Gazprom intentó en los últimos días cambiar las acciones de su filial en Berlín a una organización con sede en San Petersburgo, mismas que ascienden a un valor de 226 millones de euros, de acuerdo con información del diario alemán Der Spiegel.

El viernes de la semana pasada, Gazprom anunció el abandono de su participación en Gazprom Germania.

“Consideramos que solamente el estudio de la expropiación es inaceptable”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Las declaraciones surgieron después de que el jueves pasado, el Ministerio de Economía alemán dijo que estaba considerando la expropiación de las unidades de las empresas rusas Gazprom y Rosneft en el país en medio de preocupaciones sobre la seguridad del suministro de energía, informó el jueves el diario económico Handelsblatt, citando fuentes gubernamentales.

La noticia publicada por el rotativo alemán ocurrió el mismo día en que el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, amenazó con dejar de suministrar gas natural a los países europeos “hostiles” que no deseen pagar por el energético en rublos.

“(La expropiación) supondría una grave violación del derecho internacional y de todas las normas y leyes imaginables”, mencionó Dmitri Peskov.

Por su parte, Vladimir Putin advirtió que nacionalizar los activos energéticos rusos en Alemania puede ser un arma de doble filo.

“Esto no nos lleva a ninguna parte. Que nadie olvide que esta arma es de doble filo”, dijo Putin durante una reunión de apoyo a la industria agrícola.

Tags: Alemaniaexpropiacióngasgazpromrusia

Entradas Relacionadas

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?
Industria

¿Cuáles son las principales preocupaciones de quienes adquirieron un auto eléctrico en México?

mayo 14, 2025
1 valor ventas gasolinas diesel pemex agosto 2023
Industria

Trazabilidad, RENAGAS y electromovilidad, algunos de los temas que abordará ExpoGas Chiapas

mayo 12, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.