jueves, agosto 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gran inversión y operadores internacionales, necesarias para desarrollar campos no convencionales: Wood Mackenzie

Pimienta y Eagle Ford podrían aportar 250 mbd de crudo y 500 mmpcd de gas, estima

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 20, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Share on FacebookShare on Twitter

La estrategia del gobierno de México para desarrollar los yacimientos no convencionales necesita una gran inversión de capital y operadores internacionales que trabajen bajo términos contractuales rentables, advierte la firma Wood Mackenzie en un informe.

“Sin embargo, es alentador que el gobierno y el liderazgo de Pemex estén abordando los desafíos de la producción de gas natural promoviendo el desarrollo de las extensas reservas no convencionales sin explotar de la nación”, dijo Ismael Hernández, investigador asociado a la firma.

Luego de que el gobierno mexicano diera a conocer el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, Wood Mackenzie presentó su análisis “Pemex revive ambiciones no convencionales con un programa de desarrollo de ‘geología compleja'”.

En él, los analistas consideran que las formaciones Pimienta y Eagle Ford –yacimientos no convencionales principalmente de gas no asociado– son las candidatas más probables para el desarrollo inicial.

Según las estimaciones del documento, ambas formaciones podrían agregar más de 250 mil barriles diarios de petróleo crudo y 500 millones de pies cúbicos de gas natural por día.

(Fuente: Wood Mackenzie)

En la Estrategia, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo plantea que más de 50 por ciento de los recursos prospectivos en hidrocarburos del país se encuentran en yacimientos no convencionales y reconoce que, ante la cada vez mayor complejidad geológica para explorar y acceder a los recursos en los convencionales, además del agotamiento de los campos maduros, es necesario expandir las actividades de exploración y extracción hacia nuevos yacimientos.

Al respecto, el documento de Wood Mackenzie, dado a conocer la semana pasada, recuerda que México posee vastos recursos prospectivos no convencionales que representan un potencial energético sustancial, que supera con creces sus reservas confirmadas actuales y abre importantes perspectivas para el desarrollo futuro del sector.

“En el pasado, las actividades de exploración y producción no convencionales de Pemex lograron solo un éxito parcial. La colaboración con operadores internacionales puede mejorar significativamente la perforación horizontal, la fracturación de múltiples etapas, la optimización del desarrollo del campo y la gestión ambiental”, sugirió Marcos Bernabe, investigador asociado.

Desafíos

En el análisis “El plan estratégico de Pemex mantiene el respaldo del gobierno mientras expande las asociaciones privadas”, Wood Mackenzie establece que el éxito dependerá del nuevo modelo de asociación de México, que involucra 21 proyectos anunciados estructurados como contratos mixtos donde Pemex mantiene al menos un 40 por ciento de participación mientras se asocia con operadores privados.

Sin embargo, aclara la firma, aún no se han iniciado proyectos bajo este esquema y la ausencia de rondas de licitación competitivas plantea preocupaciones de transparencia sobre el proceso de selección, en referencia a las rondas petroleras impulsadas por el ex presidente Enrique Peña Nieto.

“Nuestro análisis sugiere que para optimizar la producción, la mayoría de estos proyectos deben iniciar la producción o lanzar programas de recuperación secundaria sin demora”, dijo Sergio de la Cruz, investigador asociado.

Añadió que Pemex establece metas de producción muy ambiciosas, apuntando a aumentos sustanciales en la producción de petróleo y gas natural. El objetivo del gas surge como particularmente desafiante, ya que requiere que México logre una transformación extraordinaria de su capacidad de producción, esencialmente duplicando la producción en un plazo de tres años.

Enfatiza en que existe una necesidad urgente de que el gobierno aborde la crisis operativa y financiera que Pemex está experimentando actualmente a través de apoyo financiero directo. Sin embargo, estima, es probable que esta ayuda se detenga dentro de dos años, y el enfoque principal estará en la deuda a corto plazo.

“Además, se ha establecido un fondo fiduciario de 13 mil millones de dólares para proyectos de 2025, aunque más de 22 mil millones de dólares en deuda pendiente de contratistas podrían limitar el capital disponible para nuevas iniciativas”, dijo Carolina Zepeda, investigadora asociada.

Un análisis de Wood Mackenzie publicado a principios de este año señala que las formaciones Pimienta y Eagle Ford tienen el potencial de contribuir significativamente al logro de los objetivos de producción de Pemex. No obstante, la producción no convencional aún se encuentra en su fase piloto inicial.

“Alcanzar la viabilidad comercial llevará años desarrollar las redes de suministro especializadas necesarias y reclutar operadores no convencionales experimentados”, asegura la firma.

Tags: no convencionalespemexshale gasshale oilyacimientos

Entradas Relacionadas

Plan para Pemex no entusiasma a la banca: Fitch Ratings
Petróleo

Plan para Pemex no entusiasma a la banca: Fitch Ratings

agosto 20, 2025
Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México
Petróleo

Roban 50 equipos de respiración autónoma de la Plataforma Akal-R

agosto 20, 2025
Siguen descendiendo aportaciones petroleras a las finanzas públicas
Petróleo

Siguen descendiendo aportaciones petroleras a las finanzas públicas

agosto 19, 2025
Pemex será uno de los principales problemas del próximo gobierno, prevé Moody’s
Petróleo

Plan Estratégico para Pemex anima a Moody’s

agosto 18, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.