Las empresas Vulcain Engineering & Consulting e Hinicio anunciaron su fusión, que tiene el objetivo de convertir a la nueva empresa en una fuerza impulsora líder en consultoría e ingeniería de hidrógeno en el mundo.
En un comunicado conjunto, las empresas señalaron que la nueva asociación otorgará a las compañías una legitimidad natural para abordar los mercados de consultoría e ingeniería en torno a las infraestructuras relacionadas con el hidrógeno.
“Al adquirir Hinicio, Vulcain Engineering & Consulting confirma su estrategia de desarrollo en energías renovables, transición energética y tecnologías innovadoras bajas en carbono y su ambición de apoyar a los líderes industriales en su transición hacia modelos de desarrollo industrial más sostenibles. Estamos encantados de integrar a Hinicio en la cartera de nuestro grupo, ya que su visión, reputación, experiencia y trayectoria en el sector del hidrógeno es increíble. Reforzarán en gran medida nuestra experiencia existente en beneficio de nuestros clientes”, aseguró Alban Guilloteau, co-CEO de Vulcain declaró.
Para Hinicio, esta asociación significa ampliar su impacto y su presencia en el mercado internacional, así como acelerar su crecimiento en el mercado del hidrógeno.
En el documento, las empresas detallaron que brindarán servicios de consultoría e ingeniería de alto nivel y valor agregado, cumpliendo los desafíos de los clientes de descarbonización de activos y objetivos climáticos con servicios de asesoría estratégica upstream e ingeniería downstream, junto con capacidades de gestión de proyectos a gran escala. Esta asociación, sin duda, beneficiará a los clientes del sector público y privado que deseen construir estrategias, proyectos o políticas públicas exitosas que aborden los objetivos climáticos con hidrógeno como una opción de tecnología central habilitadora.
Frédéric Grard, co-CEO agregó: “Nuestra fusión con Hinicio es una gran oportunidad en el desarrollo de ecosistemas de hidrógeno verde, cuyo éxito dependerá de la combinación correcta de experiencia estratégica, técnica, regulatoria y de seguridad operativa. Para Vulcain, significa ascender en la cadena de valor para estar en una posición ideal para abordar estas oportunidades. Y no hay mejor socio que Hinicio para lograr exactamente eso”.
Los clientes se beneficiarán de una presencia ampliada, ya que el Grupo Vulcain ya está activo en 14 países, que incluyen a Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Finlandia, Mónaco, Suecia, Marruecos, Hong Kong, China, Australia, Qatar y Canadá, mientras que Hinicio complementa la cobertura mundial al sumar sus oficinas de América Latina, con sedes como Santiago de Chile y Bogotá; su oficina de Estados Unidos, en Washington DC, oficinas europeas, en Bélgica, Francia y Países Bajos, así como representaciones comerciales en México y Beijing.
Hinicio mantendrá su marca y seguirá siendo una empresa independiente, integrada en un grupo más grande de ingeniería y consultoría.
“Con Vulcain, encontramos un gran socio que coincide con nuestro espíritu emprendedor, interesado en invertir en nuestro desarrollo, al tiempo que nos permite seguir siendo en gran medida independientes y seguir fortaleciendo nuestra reputación de marca, experiencia en consultoría y valores, esenciales para nuestros empleados. También es una oportunidad fantástica para enriquecer profundamente nuestra propuesta de valor hacia nuestros clientes que se están alejando de la planificación estratégica a largo plazo, hacia implementaciones industriales concretas a gran escala. Necesitamos trabajar muy duro, con nuestros clientes, para transformar nuestros sistemas energéticos y productivos globales. De la mano de Vulcain, podemos hacerlo mejor, más rápido, más integrado y a mayor escala. Conociendo el liderazgo de Vulcain a nivel personal desde hace muchos años, sabemos que nuestro futuro conjunto será un viaje fantástico para nuestros colegas, clientes y socios”, comentó Patrick Maio, fundador y CEO de Hinicio.