lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hinicio se fusiona con Vulcain Engineering & Consulting

Redacción por Redacción
diciembre 19, 2022
Hinicio se fusiona con Vulcain Engineering & Consulting
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las empresas Vulcain Engineering & Consulting e Hinicio anunciaron su fusión, que tiene el objetivo de convertir a la nueva empresa en una fuerza impulsora líder en consultoría e ingeniería de hidrógeno en el mundo.

En un comunicado conjunto, las empresas señalaron que la nueva asociación otorgará a las compañías una legitimidad natural para abordar los mercados de consultoría e ingeniería en torno a las infraestructuras relacionadas con el hidrógeno.

“Al adquirir Hinicio, Vulcain Engineering & Consulting confirma su estrategia de desarrollo en energías renovables, transición energética y tecnologías innovadoras bajas en carbono y su ambición de apoyar a los líderes industriales en su transición hacia modelos de desarrollo industrial más sostenibles. Estamos encantados de integrar a Hinicio en la cartera de nuestro grupo, ya que su visión, reputación, experiencia y trayectoria en el sector del hidrógeno es increíble. Reforzarán en gran medida nuestra experiencia existente en beneficio de nuestros clientes”, aseguró Alban Guilloteau, co-CEO de Vulcain declaró.

Para Hinicio, esta asociación significa ampliar su impacto y su presencia en el mercado internacional, así como acelerar su crecimiento en el mercado del hidrógeno.

En el documento, las empresas detallaron que brindarán servicios de consultoría e ingeniería de alto nivel y valor agregado, cumpliendo los desafíos de los clientes de descarbonización de activos y objetivos climáticos con servicios de asesoría estratégica upstream e ingeniería downstream, junto con capacidades de gestión de proyectos a gran escala. Esta asociación, sin duda, beneficiará a los clientes del sector público y privado que deseen construir estrategias, proyectos o políticas públicas exitosas que aborden los objetivos climáticos con hidrógeno como una opción de tecnología central habilitadora.

Frédéric Grard, co-CEO agregó: “Nuestra fusión con Hinicio es una gran oportunidad en el desarrollo de ecosistemas de hidrógeno verde, cuyo éxito dependerá de la combinación correcta de experiencia estratégica, técnica, regulatoria y de seguridad operativa. Para Vulcain, significa ascender en la cadena de valor para estar en una posición ideal para abordar estas oportunidades. Y no hay mejor socio que Hinicio para lograr exactamente eso”.

Los clientes se beneficiarán de una presencia ampliada, ya que el Grupo Vulcain ya está activo en 14 países, que incluyen a Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Suiza, Finlandia, Mónaco, Suecia, Marruecos, Hong Kong, China, Australia, Qatar y Canadá, mientras que  Hinicio complementa la cobertura mundial al sumar sus oficinas de América Latina, con sedes como Santiago de Chile y Bogotá; su oficina de Estados Unidos, en Washington DC, oficinas europeas, en Bélgica, Francia y Países Bajos, así como representaciones comerciales en México y Beijing.

Hinicio mantendrá su marca y seguirá siendo una empresa independiente, integrada en un grupo más grande de ingeniería y consultoría. 

“Con Vulcain, encontramos un gran socio que coincide con nuestro espíritu emprendedor, interesado en invertir en nuestro desarrollo, al tiempo que nos permite seguir siendo en gran medida independientes y seguir fortaleciendo nuestra reputación de marca, experiencia en consultoría y valores, esenciales para nuestros empleados. También es una oportunidad fantástica para enriquecer profundamente nuestra propuesta de valor hacia nuestros clientes que se están alejando de la planificación estratégica a largo plazo, hacia implementaciones industriales concretas a gran escala. Necesitamos trabajar muy duro, con nuestros clientes, para transformar nuestros sistemas energéticos y productivos globales. De la mano de Vulcain, podemos hacerlo mejor, más rápido, más integrado y a mayor escala. Conociendo el liderazgo de Vulcain a nivel personal desde hace muchos años, sabemos que nuestro futuro conjunto será un viaje fantástico para nuestros colegas, clientes y socios”, comentó Patrick Maio, fundador y CEO de Hinicio.

Tags: descarbonizaciónfusiónhidrógenomercado

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.