El banco británico HSBC anunció que dejará de financiar nuevos campos de petróleo y gas y esperará más información de los clientes de energía sobre sus planes para reducir las emisiones de carbono, según reportó la agencia Reuters.
HSBC fue uno de los bancos más criticados por los activistas ambientales; sin embargo, en los últimos años, estos mismos grupos han elogiado la decisión de uno de los principales prestamistas de empresas energéticas para impulsar a las compañías hacia un futuro más limpio, después de presentar una actualización de su política sectorial.
“El anuncio de HSBC establece un nuevo nivel mínimo de ambición para todos los bancos comprometidos con el cero neto”, dijo Jeanne Martin, activista de Share Action.
HSBC no es el único banco que se ha comprometido a retirar su apoyo a proyectos de petróleo y gas después de este año, pues también hay entidades financieras como Lloyds, el banco más grande de Gran Bretaña.
HSBC dijo que continuaría financiando empresas de energía a nivel corporativo para ayudarlas a revisar sus negocios e impulsar el desarrollo de fuentes de energía más limpias, y evaluaría sus planes estratégicos anualmente.
El financiamiento energético que mantendrá apoyará proyectos de biomasa, hidrógeno, carbón nuclear y térmico para impulsar el progreso en regiones con diferentes sistemas energéticos, dijo a Reuters Celine Herweijer, directora de sostenibilidad de HSBC.
La directiva añadió que en medio de la invasión rusa a Ucrania y el aumento en los costos de la energía, la política fue “pragmática” y el banco continuaría financiando los campos de petróleo y gas existentes para garantizar que la oferta cayera con la demanda.
“No se trata de una nueva inversión en combustibles fósiles a partir de mañana. El sistema de energía de combustibles fósiles existente debe existir de la mano con el creciente sistema de energía limpia”, dijo Herweijer.
“El mundo no puede llegar a un futuro de energía neta cero sin que las empresas de energía estén en el centro de la transición”.
Para garantizar que las compañías de petróleo y gas estén encaminadas, el banco ahora solicitará nueva información, incluidos los niveles de producción más allá de 2030, agregó.Otro banco británico, Barclays, anunció este miércoles un incremento en su objetivo de financiamiento sostenible y de transición a un billón de dólares para 2030 y que inyectaría más de su propio dinero en nuevas empresas de energía.