viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Impondrá el G7 un tope máximo a los precios del petróleo ruso

Gazprom, por su parte, no abrirá el ducto Nord Stream mañana sábado

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 2, 2022
Impondrá el G7 un tope máximo a los precios del petróleo ruso
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los países del llamado Grupo de los 7, o G7, decidió este viernes poner “un tope” a los precios del petróleo de Rusia, al tiempo que la empresa gasera de esa nación Gazprom dio a conocer que no abrirá el ducto Nord Stream mañana sábado, como lo había anunciado anteriormente.

Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido tomaron la decisión de implementar “urgentemente” un límite a los precios del crudo ruso e hicieron un llamado a otras naciones para que adopten la misma medida, esto derivado de una cumbre celebrada hoy de manera virtual entre ministros del G7.

Al respecto, Janet Yellen, secretaria del Tesoro norteamericano, expuso que la medida acordada tiene un doble objetivo. Por un lado, bajar los precios del energético en los mercados internacionales y, por el otro, reducir los ingresos de Moscú por ventas de crudo para evitar que siga financiando la guerra que lleva a cabo en territorio de Ucrania.

El Grupo explicó también que el límite de los precios al petróleo de Rusia se fijará con base en “datos técnicos”, previa aprobación de todos los miembros del Grupo, para después comunicarlos de forma clara y transparente.

Esta medida llevará a que el petróleo tipo Urales de Rusia se cotizará por debajo del precio del mercado internacional, pero por encima del costo de producción. Con ello, confió el G7, Moscú mantendrá su interés en continuar vendiéndolo evitando cortar los suministros.

El acuerdo y anuncio se dieron hoy viernes, cuando Gazprom, el gigante energético de la Federación Rusa, informó que mañana sábado 3 de septiembre no abriría el gasoducto Nord Stream, luego de dos semanas que estuvo suspendido por trabajos de mantenimiento.

A mediados de agosto, la empresa al mando de Alexey Miller anunció que el mega gasoducto que llega a Alemania estaría cerrado los días 31 de ese mes, 1 y 2 de septiembre para realizar los trabajos de mantenimiento y mantenimiento preventivo en la compresora Trent 60, la única que por el momento estaba en funcionamiento.

Este viernes, la firma gasera dijo que el ducto no se abrirá, debido a que se descubrió un nuevo problema técnico.

Señaló que se detectó una fuga de aceite en una de las turbinas que bombean gas natural, apuntó en un comunicado de prensa.

Sin embargo, Gazprom no indicó cuándo se reanudará el servicio otra vez.

Tags: G7gazpromNord Streamprecios internacionales del petróleorusia

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.