Emisiones de metano alcanzaron 135 millones de toneladas en 2022, cerca del máximo histórico de 2019
Al cierre del año pasado, las emisiones totales de metano alcanzaron 135 millones de toneladas, lo que se ubicó ligeramente por debajo de los niveles record de 2019, de acuerdo con el estudio Global Methane tracker 2023, elaborado por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el documento, las emisiones son demasiado altas y no se reducen con la rapidez necesaria, incluso mientras el incremento de los precios de la energía ocasiona que las acciones para reducir las emisiones de este gas, sean más baratas que nunca. “Nuestro estudio muestra que se ha logrado algún progreso, pero las emisiones siguen siendo muy altas y no están cayendo suficientemente rápido, especialmente cuando la reducción de metano está dentro de las opciones más baratas de corto plazo para limitar el calentamiento global”, detalló Fatih Birol, director general del organismo internacional durante la presentación del estudio. La IEA recordó que el metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono y uno de los principales factores que aceleran el calentamiento global. “Detectar las emisiones de metano es una de las cosas más importantes que se puede hacer para limitar el ...