miércoles, noviembre 26, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Impulsa México Brilla de Iberdrola México turismo en Oaxaca

Encienden la basílica de Nuestra Señora de la Soledad con equipo de iluminación de eficiencia energética

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 26, 2025
Impulsa México Brilla de Iberdrola México turismo en Oaxaca
Share on FacebookShare on Twitter

Enviado

OAXACA, Oax.- Autoridades de la ciudad de Oaxaca, capital del estado del mismo nombre, podrían promover recorridos culturales nocturnos para incrementar el turismo e impulsar la difusión de la riqueza arquitectónica de la entidad, respaldadas por los beneficios del programa México Brilla de Iberdrola México en alianza con el Gobierno estatal.

Una vez que queden iluminados los diez inmuebles incluidos en el programa, originalmente llamado Oaxaca Brilla hasta que la iniciativa social llegó a otras regiones del país, podrían realizarse tours nocturnos aprovechando la iluminación que se está instalando en ellos, consideró Margarito Mijangos Ríos, coordinador general de la Comisión de Bienes Culturales y Arte Sacro de la Arquidiócesis de Antequera de Oaxaca.

Previo a la ceremonia de encendido del nuevo sistema de iluminación para la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad en la Cruz, ubicada al poniente de la capital oaxaqueña, el funcionario agregó que la iluminación de los inmuebles a los que se han instalado los sistemas de lámparas LED de eficiencia energética mediante el programa, además, se ha inhibido el robo en los alrededores.

Hasta el momento, la empresa Varona, aliada tecnológica de Iberdrola México para este programa, ha colocado sistemas de iluminación eficiente, conocida como “proyección por baño”, en la Catedral de Oaxaca y el Templo de Santo Domingo, así como en la Catedral de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Los sistemas, además de permitir ahorros de hasta 55 por ciento en el consumo energético, no son invasivos en la piedra ni en la estructura de los inmuebles, sino que se colocan en lugares estratégicos alrededor del edificio, lo que permite una iluminación en todas sus caras visibles y permiten apreciar los detalles arquitectónicos y decorativos.

Al respecto, Érika Fernández, coordinadora de Fundación Iberdrola México, aseguró que la intervención debe contar con el aval de las autoridades, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para garantizar la seguridad e integridad del inmueble.

Brilla Nuestra Señora de la Soledad

La noche del martes de esta semana, Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola México, junto con Sildia Mecott Gómez, directora general del Instituto del (IPCEO), y del presidente municipal de la ciudad capital de Oaxaca, Raymundo Chagoya Villanueva, entre otros, dio el tradicional botonazo que puso en operación los 72 proyectores LED de alta eficiencia energética que iluminan desde ahora el templo construido en el siglo XVII.

“México Brilla es una de nuestras iniciativas más emblemáticas porque busca poner luz y electricidad al servicio de la cultura y de la historia, acercándonos con respeto a la memoria y a la identidad de nuestro legado”, expresó Martínez.

.

En su mensaje, la directiva recordó que Iberdrola México también realiza otras actividades de beneficio social, como el programa Luces de Esperanza que tan solo en Oaxaca ha llevado electricidad limpia y renovable a 400 hogares y cinco escuelas, impactando positivamente a 4 mil 500 personas.

Mencionó igualmente el programa Impulso STEM, un esfuerzo educativo de la mano de la Universidad Tecnológica de los Valles de Oaxaca, de la cual ya egresó la segunda generación de graduados.

(Paola Martínez, directora de Comunicación y Responsabilidad Social, Iberdrola México)

Por su parte, Sildia Mecott, quien llevó la representación del gobernador estatal, Salomón Jara Cruz, destacó que el templo de Nuestra Señora de la Soledad es un símbolo de identidad oaxaqueña.

“Es un paso más que asumimos para resaltar la grandeza de nuestro centro histórico y fortalecer el vínculo de la ciudadanía, su historia y sus espacios más preciados”, agregó con respecto a la iluminación del inmueble.

(Sildia Mercott, directora del IPCEO)

En su oportunidad, Raymundo Chagoya Villanueva, presidente del Municipio de Oaxaca de Juárez, subrayó los resultados que se obtienen de la colaboración entre los sectores público y privado.

“Es un gesto que muestra cómo el sector público y el sector privado pueden sumar cuando un mismo propósito nos une, que es fortalecer nuestra identidad y proteger nuestro patrimonio”, aseguró.

Patrona de Oaxaca

El templo está dedicado a la Virgen de la Soledad, patrona de los oaxaqueños, pero también de los marineros y de quienes se dedican a la producción de la grana cochinilla.

El inmueble fue construido entre 1681 y 1689 bajo la dirección de don Pedro de Otálora y Carbajal al pie del cerro del Fortín.

Su fachada, de estilo clasisista y en cantera amarilla, la única de todo el estado, tiene pilastras con capiteles dóricos, jónicos y corintios, explicó Margarito Mijangos.

Entre las esculturas expuestas destacan las de los apóstoles San Pedro y San Pablo, así como de los padres de la Virgen María, San Joaquín y Santa Ana, entre otros. Al centro, la Virgen de la Soledad.

Estos y otros detalles pueden ser mejor apreciados incluso en la noche, gracias a la iluminación con lámparas LED instalados por la empresa Varona, aliada tecnológica de Iberdrola México para el proyecto México Brilla.

“De día se observan unos detalles del inmueble, pero de noche, con la iluminación nocturna, se aprecian otras cosas […] Resalta asimismo otros elementos”, expresó Mijangos.

(Basílica menor de Nuestra Señora de la Soledad en la Cruz de Oaxaca)

Como en el caso de la Catedral y el Templo de Santo Domingo, en Oaxaca, y de la Catedral de la ciudad de Saltillo, Coahuila, el sistema de iluminación con lámparas LED instalados en el templo de Nuestra Señora de la Soledad permitirá ahorros de hasta 55 por ciento en el consumo de energía, además de que promueve una mejor apreciación de los detalles arquitectónicos sin invadir ni dañar la piedra, ni otros elementos del inmueble.

Del mismo modo, añadió Mijangos, promueve el turismo incluso durante la noche, ya que el sistema instalado no solo ilumina el templo, sino el espacio a su alrededor.

En 2026, tres inmuebles más

El programa México Brilla continuará en 2026 con la instalación de estos sistemas de iluminación en otros tres edificios emblemáticos de la capital oaxaqueña, comenzando con el templo de San Matías Jalatlaco.

En lista se encuentran, asimismo, los templos de San Felipe Neri; de la Preciosa Sangre de Cristo; de la Compañía de Jesús y de San Agustín, así como el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno de Oaxaca.

Este esfuerzo, cabe recordar, es posible gracias a la coordinación de Fundación Iberdrola México con el gobierno de la entidad, el municipio de Oaxaca, el IPCEO, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Diósesis de Oaxaca.

Tags: culturaeficiencia energéticaIberdrola MéxicoMéxico Brillaoaxacaturismo
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

Pemex y Conalep impulsarán formación para la industria energética
Responsabilidad Social

Pemex y Conalep impulsarán formación para la industria energética

noviembre 19, 2025
Gobierno de Puebla apuesta por certificación de competencias en energía solar
Responsabilidad Social

Gobierno de Puebla apuesta por certificación de competencias en energía solar

octubre 3, 2025
Ilumina México Brilla la catedral de Saltillo
Responsabilidad Social

Ilumina México Brilla la catedral de Saltillo

septiembre 30, 2025
Transición, innovación y justicia social, ejes del 15º Congreso Conjunto de las Asociaciones de Energía
Responsabilidad Social

Transición, innovación y justicia social, ejes del 15º Congreso Conjunto de las Asociaciones de Energía

septiembre 22, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.