viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inaugura OIEA centro de capacitación mundial en seguridad nuclear

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 6, 2023
Inaugura OIEA centro de capacitación mundial en seguridad nuclear
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) inauguró un centro de capacitación en seguridad nuclear único en el mundo, pues se trata de la primera instalación internacional en su tipo.

El objetivo del centro de capacitación es apoyar los crecientes esfuerzos para abordar el combate al terrorismo nuclear global.

El director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, inauguró oficialmente el Centro de Demostración y Capacitación en Seguridad Nuclear del OIEA durante una ceremonia en los laboratorios del Organismo en Seibersdorf, en Austria, a la que asistieron representantes de 45 países y territorios.

Este centro cuenta con más de dos mil metros cuadrados de infraestructura técnica especializada y equipos para que los participantes del curso aprendan sobre la protección física de los materiales nucleares y otros materiales radiactivos, así como la detección y respuesta a actos delictivos que involucren materiales e instalaciones nucleares.

“La seguridad nuclear es una de las áreas más importantes de nuestro trabajo para garantizar que el material nuclear nunca caiga en las manos equivocadas”, afirmó Rafael Mariano Grossi. 

“El centro internacional de excelencia en seguridad nuclear, inaugurado hoy, es donde se capacitará a expertos en seguridad nuclear y protección física del material nuclear de todo el mundo para perfeccionar sus habilidades”, añadió.

Aumenta la demanda

De acuerdo con el organismo, las solicitudes de capacitación en seguridad nuclear han aumentado en los últimos años en la medida que más países se embarcan en programas de energía nuclear, después de que entró en vigor la Enmienda de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares (CPPMN, por sus siglas en inglés) Este es el único instrumento internacional legalmente vinculante en el ámbito de la protección física de los materiales nucleares.

Para atender la demanda, el nuevo centro contiene entornos simulados, herramientas de realidad virtual y software avanzado distribuido en dos plantas.

En sus instalaciones, el personal proporcionará prácticas sobre sistemas de seguridad nuclear para la protección física de las instalaciones nucleares, seguridad informática y de la información, ciencia forense nuclear, eventos públicos importantes y otras áreas de trabajo de seguridad nuclear.

“Estamos brindando a los países las herramientas para hacer energía nuclear mejor, más segura y de forma protegida”, añadió Grossi.

La próxima semana, el centro recibirá a los primeros alumnos para un curso sobre gestión de seguridad de material radiactivo, uno de los 23 cursos de formación y talleres que se ofrecerán.

“Con la construcción de este nuevo centro, la OIEA puede ofrecer actividades de capacitación únicas para abordar las deficiencias existentes utilizando equipos especializados actualizados, herramientas de simulación por computadora y métodos de capacitación avanzados”, afirmó Elena Buglova, directora de la División de Seguridad Nuclear de la OIEA.

El centro forma parte de un edificio polivalente que se construyó con más de 18 millones de euros en financiación extrapresupuestaria de quince donantes, así como contribuciones en especie, reforzando las capacidades del OIEA para responder a las necesidades de los países en materia de creación de capacidad. para la seguridad nuclear.

Tags: capacitaciónenergía nuclearOIEA

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.