viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inauguran en Puebla concurso ElectroHack para solucionar problemas en electromovilidad

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 24, 2022
Inauguran en Puebla concurso ElectroHack para solucionar problemas en electromovilidad

Ermilo Barrera Novelo, director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, durante la inauguración del ElectroHack. Foto: Margarita Jasso

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia de Energía del Estado de Puebla, en colaboración con el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) de la Secretaría de Economía, inauguró el primer concurso de Innovación Electrohack, descifrando los retos de la Electromovilidad. 

El concurso gratuito, en donde se inscribieron más de 180 jóvenes, buscará que los estudiantes de licenciatura y maestría del estado de Puebla desarrollen ideas que contribuyan a la agenda pública y soluciones enfocadas al sector de la electromovilidad. 

Durante la ceremonia de inauguración del concurso, Ermilo Barrera Novelo, director general de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, destacó que la política pública implementada en Puebla, desde la visión del Gobernador Miguel Barbosa, está enfocada en diagnosticar las problemáticas que se están presentando a lo largo del espectro social y público, y brindar soluciones que las atiendan con una perspectiva siempre de futuro. 

“Hoy la dinámica va a ser distinta; las problemáticas que se van a presentar en este concurso fueron preparadas de la mano de los líderes de la industria, de los organismos internacionales y agentes públicos, quienes vemos a la electromovilidad como el gran productor de la movilidad en un futuro y la descarbonización del transporte”, dijo Barrera.  

Agregó que, el reto para los jóvenes participantes será el de presentar soluciones innovadoras que resuelvan problemas de electromovilidad acorde a mejores prácticas. 

“El reto no está nada sencillo, ya que implica salirse de la caja y presentar nuevas alternativas de respuesta. Van a estar acompañados de líderes de la industria que van a estar viendo sus propuestas. La industria de la electromovilidad requiere de capital humano”, comentó. 

Oportunidad de empleo para jóvenes 

Ermilo Barrera Novelo refirió que más de 10 diferentes tomadores de decisiones y líderes del sector de electromovilidad están interesados en saber quiénes serán los ganadores del Electrohack, para que los puedan contratar. 

“Les urgen jóvenes como capital humano con la visión de ver qué viene en el futuro y cómo vamos desde ahorita a responsabilizarnos. La oportunidad que salga va a ser muy especial, vamos a ser un estado pionero, porque estos concursos no existen en realidad a nivel nacional pero sabemos que los jóvenes ya tienen que ser parte de las soluciones a problemáticas”, destacó. 

Por otra parte, el directivo deseó éxito a los participantes, quienes podrán tener la oportunidad de ganar una estancia internacional en Silicon Valley, en Estados Unidos. 

La Agencia de Energía contó con el apoyo de las secretarías de Educación y de Movilidad y Transporte, así como otros organismos como el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel para el Sector Automotriz (CERHAN) y los institutos de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT), Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), Poblano de la Juventud y el de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP). 

Pasos firmes hacia la electromovilidad

Al evento acudió también María Elsa Bracamontes, secretaria de Movilidad, quien consideró que es un buen momento para que Puebla camine hacia la electromovilidad con proyectos científicos e innovadores que beneficien a toda la sociedad. 

“Este proyecto que tenemos con la Agencia de Energía es empezar a meter rutas con electromovilidad, lo cual es un orgullo que compartimos y hacemos para que toda la gente logre una movilidad más sustentable y más sana. No tengo duda de que los proyectos que se desarrollen sean de enorme utilidad para nuestro Estado”, dijo. 

En tanto, la secretaria de Economía de Puebla, Olivia Salomón, opinó que el Electrohack no es solamente un concurso, sino que es la oportunidad de luchar por un futuro diferente. 

“Luchar por un cambio no es fácil, lo que me toca es vincular a ustedes los jóvenes para que tengan habilidades que les permitan tener un buen trabajo y que las empresas que buscan mano de obra calificada sepan que hay jóvenes preparados y con ideas disruptivas”, dijo. 

En su intervención, el director general del Instituto Poblano de la Juventud, José Antonio García Ortega, confió en que la juventud puede aportar a un desarrollo tanto del Estado como del país, y con ello colaborar para atravesar los retos económicos y de transporte que están presentes en la actualidad. 

El programa de Electrohack cuenta con ocho temáticas de participación enfocadas a resolver los retos actuales de la electromovilidad. 

Esas temáticas son: la autonomía y desempeño de baterías; digitalización; infraestructura; diseño del vehículo; política pública; procesos industriales; emprendimiento; negocios y una temática de participación “abierta”.

Tags: AEEPconcursoelectromovilidadpuebla

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.