miércoles, octubre 29, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incendio en Nohoch no fue por falta de mantenimiento

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 26, 2023
Reportan incendio en Cantarell
Share on FacebookShare on Twitter

El incendio que ocurrió en la plataforma Nohoch el pasado 7 de julio no fue consecuencia de la falta de mantenimiento, dijo Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex.

Durante una conferencia de prensa realizada en la Torre de Pemex, el director de la empresa refirió que el incidente ocurrió mientras se realizaba un paro programado.

“El accidente no se dio porque falló algo en Pemex o porque no hubo mantenimiento, fue porque era un trabajo que estaba programado. Es algo que ya se decidió hacer, se contrató a una empresa que tiene la capacidad técnica, financiera y ética para hacer el trabajo programado”, dijo. 

El funcionario mencionó que la empresa responsable de realizar las actividades del paro programado es Cotemar. Durante el incidente, agregó, no se siguieron las normas de seguridad que marca Pemex y la empresa que estaba haciendo el trabajo.

“El accidente se origina porque, debiendo haber previsto que el ducto que iban a modificar estuviera totalmente libre de gas o de hidrocarburo, no lo hicieron, pero eso no se llama falta de inversión, eso se llama de otra manera y las autoridades lo van a definir”, dijo.

Sin embargo, posteriormente aclaró: “yo no estoy diciendo que la empresa sea culpable (…) hay una investigación que definirá la responsabilidad. No podría culpar a la empresa, estamos en plena investigación, lo que dije es que no fue por falta de mantenimiento, sino porque alguien cometió un error”. 

Octavio Romero añadió que por primera vez en Pemex se asignaron partidas presupuestales para la atención de los riesgos críticos, a lo que se suma el seguimiento del mantenimiento y reparación de los mismos.

“Los riesgos críticos A1 son los más inmediatos, y esos los tenemos en solución o están a punto de (solucionarse). Los que están esperando turno tienen todas sus capas de protección previas a la reparación definitiva”, mencionó. 

Faltan por recuperar 8 mil barriles de producción 

Después del incendio en la plataforma Nohoch, Pemex todavía tiene por recuperar la producción de ocho mil barriles a 20 días del incidente, reconoció Octavio Romero.

El funcionario refirió que cuando ocurrió la conflagración, se cerraron casi todos los pozos en la Región Marina Noreste, por seguridad. Una vez que se controló el fuego, a partir del día siguiente se empezaron a reabrir los activos.

El día del incidente, precisó, se dejaron de producir 700 mil barriles, para el siguiente día se recuperó la producción de 500 mil barriles y al tercer día se sumaron 100 mil más.

“Al día de hoy nos hacen falta como ocho mil barriles para regresar a la producción que teníamos antes del accidente”, aclaró.

Tags: accidenteCantarellpemex

Entradas Relacionadas

Roban piratas más de un mdp en equipo a Pemex
Petróleo

Producción de KMZ ha caído 27 % en cuatro años

octubre 28, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Pierde Pemex más de 61 mil mdp, pese a apoyos

octubre 27, 2025
Promete Pemex liquidar adeudos en próximos meses
Petróleo

Promete Pemex liquidar adeudos en próximos meses

octubre 24, 2025
Busca 4T aliviar vencimientos de deuda internacional de Pemex
Petróleo

En 2026, dará México más recursos a Pemex de lo que recibe: CIEP

octubre 22, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.