jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inclusión de sistemas de almacenamiento en renovables requiere de estudios y metodología

Ante el anuncio de la presidenta Sheinbaum Pardo de exigir bancos de baterías a centrales renovables, el profesor Héctor Beltrán destaca diferencias entre zonas del país

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 28, 2024
Inclusión de sistemas de almacenamiento en renovables requiere de estudios y metodología
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Para determinar el volumen de capacidad de almacenamiento que deberán tener las centrales de energía renovable para entrar al mercado eléctrico será necesario hacer estudios específicos por regiones y formular una metodología, consideró Héctor Beltrán Mora, profesor de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

Esta mañana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en su gobierno se van a cambiar las reglas para admitir nuevas interconexiones de centrales de generación eléctrica renovables a la red, por las cuales estas plantas deberán contar con bancos de almacenamiento de energía.

“Se van a cambiar las reglas. No puedes entrar en cualquier momento bajo cualquier circunstancia porque incluso vas a generar problemas técnicos. Entre las reglas que se están planteando es que tienes que tener bancos de baterías, tienes que tener un sistema que garantice que el voltaje va a ser constante”, explicó en su conferencia matutina.

“¿Bajo qué metodología se determina la capacidad de esos sistemas de almacenamiento?”, preguntó por su parte el especialista.

El también miembro de la organización global CIGRE de sistemas de energía y redes eléctricas coincidió con otros especialistas y representantes de la industria en que hay diferencias en las características y necesidades de cada zona y región del país que deben ser tomadas en cuenta al considerar la instalación de sistemas de almacenamiento.

Beltrán comentó igualmente para Energía a Debate que el hecho de que las centrales de energía renovable necesiten de un sistema de almacenamiento acoplado para poder interconectarse no es algo nuevo, ni único en México.

“Yo creo que en cierta medida es algo que la industria ya esperaba”, expresó.

Al respecto, agregó que hoy en día  la discusión ya no gira  en torno a si se requerirá almacenamiento o no, sino que existan reglas claras para hacerlo.

“En ese sentido, la regulación de la CRE fue muy esperada”, añadió refiriéndose a la reciente aprobación por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de las Disposiciones administrativas de carácter general en materia de almacenamiento de energía, próximas a ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

Regresará Iberdrola al mercado eléctrico

En su conferencia matutina de este día, Sheinbaum Pardo confirmó que la empresa Iberdrola podrá regresar al mercado eléctrico mexicano, pero con las nuevas reglas.

“Esta idea de que Iberdrola entra como entraba antes, pues no necesariamente. Sí va a haber espacio para la inversión privada, pero con ciertas reglas”, reiteró.

La jefa del Ejecutivo federal también dijo que la idea de su administración es aumentar la participación de las energías limpias hasta un 45 por ciento para el 2030. Actualmente, solo la capacidad solar fotovoltaica y la eólica representan alrededor de 23 por ciento del total.

En este sentido, reiteró que habrá espacio para las inversiones privadas en este sector para después insistir en el fortalecimiento de las empresas del Estado, hablando de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Esencialmente lo que se está planteando es fortalecer la empresa pública y que en particular la Comisión Federal de Electricidad esté a cargo al menos del 54 por ciento de la generación eléctrica”, recordó.

Por último, Sheinbaum hizo el anuncio otra vez de que pronto su gobierno presentará el Plan Nacional de Energía y agregó que está pronta a concretarse la reforma energía que recientemente aprobó el Congreso de la Unión.

Tags: almacenamientocfeelectricidadenergíarenovablesSheinbaum

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.