viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inflación habría llegado a 14% sin subsidios a gasolinas: Hacienda

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
enero 30, 2023
Inflación habría llegado a 14% sin subsidios a gasolinas: Hacienda

Los miembros de la Secretaría de Hacienda ofrecieron una conferencia de prensa.

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que el esquema de subsidios a las gasolinas durante 2022 implicó un impacto en la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) defendió que, de no haberse aplicado este apoyo, la inflación general anual hubiera finalizado el año hasta en 14 por ciento.

Al presentar el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2022, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, explicó que controlar el precio de la gasolina en 2022 se convirtió en un asunto de relevancia, ya que se podía incrementar el precio de la gasolina hasta 33 o 36 pesos por litro.

“Esto habría provocado un incremento significativo en la inflación de cerca del 12 por ciento, o si se toman en cuenta efectos indirectos, la inflación pudo haber llegado al 14 por ciento en 2022”, afirmó.

Lo anterior, agregó, hubiera acelerado el ciclo de ajuste monetario del banco central, al ver un incremento abrupto en los precios.

“Lo que probablemente habría obligado al Banco de México a actuar de manera más agresiva en cuanto a su ajuste en las tasas de interés y eso hubiera tenido una afectación en la parte del crédito o temas financieros”, dijo.

El funcionario reconoció que, si bien la decisión de estabilizar y mantener anclados los precios de las gasolinas tuvo costos, éstos pudieron afrontarse al tener mayores ingresos petroleros y un comportamiento ascendente en la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

De acuerdo con el reporte de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda al cierre de 2022, los ingresos petroleros, impulsados por los altos precios del petróleo, ascendieron a un billón 482 mil millones de pesos, equivalente a 5.2 por ciento del PIB, su nivel más elevado observado desde 2014.

Con respecto a 2021, estos ingresos petroleros registraron un incremento real anual de 18.7 por ciento.

Adicionalmente, el incremento en los salarios reales tuvo un efecto positivo sobre la recaudación. Así, el ISR alcanzó un máximo histórico al ubicarse en 2 billones 270 mil millones de pesos (8.0 por ciento del PIB).

Además, registró el mayor crecimiento desde 2016, con una tasa anual de 11 por ciento.

Por su parte, la recaudación por IVA se ubicó en un billón 222 mil millones de pesos, en línea con el fortalecimiento del consumo. Como porcentaje del PIB, alcanzó el 4.3 por ciento, un nivel superior a su promedio histórico de 3.9 por ciento.

Mecanismo que procura el poder adquisitivo de las familias

Gabriel Yorio recordó que el sector público en 2022 tuvo ingresos adicionales por cerca de 422 mil millones de pesos, esto ya contabilizando e incorporando lo que se perdió en el IEPS de las gasolinas.

Por su parte, Adán Enrique García Ramos, director general de Política de Ingresos No Tributarios, informó que el costo de los estímulos a los combustibles ascendió a alrededor de 397 mil millones de pesos.

Dicho costo, explicó, se debió a los escenarios de altos precios que se observaron de los mercados gasolinas y el diésel.

Sin embargo, coincidió en que los estímulos a los combustibles es un mecanismo que mitiga los ajustes en los precios de las gasolinas y el diésel, además de que apoya a la protección del poder adquisitivo de las familias mexicanas.

García Ramos recordó que el año pasado para la gasolina regular, Magna, fue necesario otorgar estímulos complementarios por 25 semanas del año, para evitar la presión inflacionaria.

“De hecho, al cierre de 2022, los precios de las gasolinas y el diésel se encuentran en promedio por debajo en 6.9 por ciento en términos reales con respecto a noviembre de 2018”, puntualizó.

Tags: gasolinashaciendainflaciónpetroleosubsidiossubsidios gasolinas

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.