martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inician Shell México y StartupLab MX segunda fase del programa “Energía para Emprender” en Tabasco

Otorgarán un monto total por 540 mil pesos a mujeres emprendedoras, más otros beneficios

Redacción por Redacción
junio 27, 2022
Inician Shell México y StartupLab MX segunda fase del programa “Energía para Emprender” en Tabasco
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

StartupLab MX y Shell México iniciaron la fase dos del programa “Energía para Emprender”. Durante la primera fase, que duró desde febrero a abril de 2022, se construyó un espacio de acompañamiento, vinculación, capacitación y seguimiento para mujeres emprendedoras, mismo que les permitió acceder a herramientas para iniciar o continuar su emprendimiento y hacerlo crecer.

El programa contó con la participación de más de 250 mujeres, quienes durante dos meses recibieron asesoría y capacitación de los facilitadores y mentores a través de un taller de 10 sesiones, en el que se les brindaron las herramientas para la profesionalización de su negocio o la puesta en marcha de su emprendimiento.

Al concluir los talleres de capacitación, los proyectos fueron evaluados por un comité integrado por representantes de StartupLab MX, mentores del programa y consultores en negocios para seleccionar los 20 proyectos más destacados. Los ganadores recibieron entrenamiento especializado para la estructuración y presentación de su proyecto para entrar a la una segunda fase.

Posteriormente, las emprendedoras y empresarias presentaron su emprendimiento o negocio a un segundo comité evaluador conformado por representantes de Shell México y las Secretarías de Desarrollo Energético y de Desarrollo Económico y Competitividad del gobierno del estado de Tabasco, donde se seleccionaron a los 10 proyectos más prometedores.

El día de hoy estos diez proyectos recibieron un reconocimiento en las categorías de idea emprendedora y impulso a negocios.

En la primera categoría cada emprendedora recibirá 20,000.00 pesos en efectivo, un diagnóstico emprendedor, apoyo para creación de marca y diseño de logotipo, acceso a una herramienta digital que les permita tener presencia en línea hasta por dos años, registro de dominio y sesiones de incubación. Las ideas de negocio que seguirán a la segunda etapa tienen que ver con elaboración de alimentos, fomento al turismo, acceso a agua, entre otros.

En la segunda categoría, cada emprendedora recibirá 40,000.00 pesos en efectivo más servicios para hacer crecer su negocio que incluyen: plan maestro de redes sociales, campaña de marketing digital con Google, herramienta digital con funcionalidad de venta en línea, registro de dominio por dos años y sesiones de seguimiento empresarial por expertos en negocios.

Los negocios que seguirán a la segunda etapa se relacionan con elaboración de alimentos y bebidas artesanales, elaboración de artesanías y rescate de patrimonio cultural, acceso a agua y disminución en el uso de recursos.

Además de lo anterior, las emprendedoras podrán tener acceso a servicios especializados de transformación digital e incubación de negocios, dependiendo de las necesidades detectadas en cada caso.

Por su parte, Manuel Morales, gerente de Desempeño Social de Shell México, destacó que “estas iniciativas nos permiten aprovechar el empuje y el talento de las mujeres tabasqueñas para desarrollar proyectos que les permitan complementar el ingreso familiar y contar con más herramientas para su empoderamiento dentro de sus comunidades.”

Tags: emprendimientoincubación de proyectosmujeres emprendedorasstartuptabasco

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.