lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Instalaciones esenciales globales, como energía, desactualizadas en ciberseguridad

Es indispensable implementar medidas proactivas y actualizaciones constantes, recomiendan expertos

Redacción por Redacción
noviembre 17, 2023
1 ciberseguridad rockwell
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las instalaciones esenciales, como las necesarias para el funcionamiento del agua y de la energía a nivel mundial, están desactualizadas en términos de seguridad cibernética, por lo que son vulnerables a ataques.

Ante esta tendencia global, resulta indispensable la implementación de medidas proactivas y actualizaciones constantes para enfrentar las amenazas emergentes, incluyendo los desafíos presentados por el uso de Inteligencia Artificial en poder de los atacantes, advirtieron Mark Cristiano y Brian Deken, de la rama de servicios de ciberseguridad en Rockwell Automation.

De acuerdo con el informe de riesgos globales de Foro Económico Mundial, citado por ambos, para 2025 el costo de los daños ocasionados por ataques cibernéticos alcanzará los 10 mil 500 billones de dólares.

Durante su participación en el evento Automation Fair 2023, Cristiano aseguró que la ciberseguridad ya no se trata solo de ofrecer soluciones aisladas, como la detección de intrusos o la evaluación de riesgos.

“Hoy en día, es un viaje iterativo y constante”, resaltó.

Por su parte, Deken destacó que, si bien la tecnología es crucial en la lucha contra las amenazas cibernéticas, las soluciones deben ser integrales, coherentes y prácticas para la Tecnología Operativa (OT, por sus siglas en inglés).

También dijo que, además de la tecnología, se requiere del personal y los procesos adecuados para implementarla colaborativa y eficazmente.

Agregó que, aunque la modernización puede ser disruptiva y costosa, trae consigo nueva tecnología, eficiencia y protección, cuyo beneficio es invaluable al momento de salvaguardar y evitar la pérdida de información, infraestructura e incluso vidas humanas.

Cristiano y Deken coincidieron en que, para garantizar una estrategia efectiva, debe ser integral, requiere incluir tecnología, personas y procesos.

El enfoque no solo debe ser reactivo, sino también proactivo y predictivo, integrando la ciberseguridad desde el diseño inicial y fomentando una cultura de concientización y educación continua.

Tags: ciberseguridadenergíaseguridad cibernética

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.