El gobierno de México instalará una mesa permanente para Petróleos Mexicanos (Pemex), llamada “Cuentas claras en Pemex”, como parte de la transformación estructural e integral de la petrolera nacional, anunció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su conferencia de prensa de esta mañana, la mandataria federal dijo que esta transformación está orientada a consolidar la operación de Pemex bajo un modelo de integración vertical.
Asimismo, indicó que esta estrategia representa un cambio “de fondo” en la gobernanza, la eficiencia y la transparencia operativa de Pemex.
Para explicar este nuevo modelo, Sheinbaum Pardo anunció que dentro de unas tres semanas los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, y de Energía, Luz Elena González Escobar, junto con el de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, harán una presentación al respecto.
“Estamos trabajando en una transformación profunda de Pemex, muy profunda. Yo creo que en unas tres semanas podrán presentar la secretaria de Energía, el secretario de Hacienda y el director de Pemex lo que ha significado todo este proceso de transformación y lo que va a significar para adelante”, señaló.
División artificial
En su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal criticó que en el pasado se dividiera a Pemex en empresas subsidiarias en lo que calificó como una “división artificial” que facilitó la corrupción, especialmente a partir de la reforma energética de 2013, lo que tuvo consecuencias como que se diluyera la responsabilidad y se debilitara su competitividad.
Además, sostuvo que muchas de las operaciones de Pemex se privatizaron con la creación de 40 empresas filiales.
Primacía de Pemex en yacimientos
Con la reintegración vertical, Pemex tendrá primacía en la explotación de los yacimientos de hidrocarburos, pero aclaró que solo en los casos en que la petrolera nacional no cuente con la capacidad técnica o financiera, ahí entrarán los contratos mixtos con la iniciativa privada, un modelo contemplado en la nueva legislación vigente desde 2024 y principios de 2025.
Esto último, preció, bajo “estrictos criterios” de utilidad pública y supervisión del Estado mexicano.
Respecto a las finanzas de Pemex, cuya deuda ronda los 2 billones de pesos, Sheinbaum dijo que se implementará un esquema de “sostenibilidad financiera” de largo plazo.
Este esquema incluirá, entre otros, la reorganización del pasivo, una política de inversión estratégica en el segmento de la refinación y una reactivación de las exportaciones de petróleo crudo pero de forma controlada.