domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inútil, sacrificio de AMLO a las finanzas públicas por apoyar a Pemex: México Evalúa

Los ingresos petroleros del Gobierno federal al tercer trimestre de 2024 fueron los más bajos de los últimos 34 años, reveló un análisis

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 30, 2024
1 pemex deuda proveedores hokchi
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El sacrifico que realizó AMLO a las finanzas púbicas en favor de Pemex no sirvió porque la empresa no dio resultados, encontró México Evalúa.

Al respecto, expuso que los ingresos petroleros del gobierno federal entre enero y septiembre de 2024 fueron los más bajos al menos de los últimos 34 años, reveló un análisis realizado por la organización.

Lo anterior, explicó, debido a la reducción en el pago del Derecho por la Utilidad Compartida por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), además de la devolución de más de 170 mil millones de pesos (mmdp) en transferencias.

“De enero a septiembre de 2024, los ingresos petroleros del Gobierno federal sumaron 107.3 mmdp, el peor nivel que se tenga registro desde 1990. La causa: la reducción del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) a Pemex. Además, el Gobierno devolvió a la petrolera 171 mmdp vía transferencias. Así, el Estado terminó con pérdidas por 63 mmdp”, expuso el organismo no gubernamental.

El análisis, dado a conocer este miércoles, se basa en los estados financieros y operativos que Pemex presentó esta semana ante inversionistas.

“La inversión física del Gobierno ascendió a 811 mmdp, un aumento de 16.6% (115.4 mmdp) contra el mismo periodo de 2023. Aunque es el mayor nivel de inversión del sexenio, sigue por debajo de lo logrado entre 2014 y 2015”, apuntó en sus hallazgos.

Igualmente, la organización bajo la presidencia  de Luis Rubio, encontró que el costo financiero de la deuda de la petrolera estatal ascendió a 851 mmdp, el cual resultó ser el de mayor nivel también desde 1990, además de haber experimentado un aumento de 7.1 por ciento, esto es, 51.4 mil millones, con respecto al año previo.

“Esto se debe a un mayor pago en moneda nacional que extranjera”, explicó.

México Evalúa consideró que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador sacrificó las finanzas públicas en favor de Pemex, pero ésta no dio resultados.

“Con la idea de rescatar financieramente a Pemex, el Gobierno de López Obrador le redujo la carga fiscal y le entregó transferencias millonarias. ¿El resultado? Financieramente ninguno. La empresa sigue acumulando pérdidas y está en quiebra técnica tal y como la dejó Peña Nieto”, señaló.

Refirió que en los primeros nueve meses de 2024, los ingresos petroleros ascendieron a 774.5 mil millones de pesos, lo que resultó en un decremento de 6.1 por ciento, 50.3 mmdp, en términos reales.

Sacrificio inútil

La caída en los ingresos petroleros por los apoyos a Pemex tuvieron un efecto positivo nulo.

“Lamentablemente, el sacrificio fiscal realizado por el gobierno sirvió de poco. Al tercer trimestre, Pemex reportó una pérdida neta por 430.1 mmdp, la mayor registrada para un periodo similar desde 2020 en el contexto de la pandemia. En consecuencia, el valor total de la empresa (activos menos deuda) cayó a -1.7 billones de pesos, similar a lo heredado por Peña Nieto a López Obrador. Pese al sacrificio fiscal, la empresa sigue en quiebra técnica. En efecto, Pemex al día de hoy tiene un valor en números negativos”, reportó México Evalúa.

En este mismo sentido, expresó que al sacrificar los ingresos que se le cobran a Pemex, el Gobierno federal igualmente registró a septiembre un aumento de solo 3.5 por ciento frente al mismo periodo de 2018.

“Se trata del peor crecimiento en los últimos cuatro sexenios. Lo anterior ha limitado el aumento del gasto en salud, educación, ciencia y seguridad, entre otros”, lamentó el organismo.

Por ello, recomendó que la administración de la actual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encuentre un nuevo modelo para rescatar a Pemex.

“La estrategia utilizada en el sexenio pasado claramente no funcionó”, concluyó.

Tags: amloimpuestospemex

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.