viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invade la CRE facultades de Cofece en temas de gasolinerías

La Cofece considera que la CRE no tiene facultades para solicitar análisis sobre participación cruzada en mercados de estaciones de servicio

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 19, 2022
cofece competencia gasolinerias regulacion
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) invade facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), al solicitar un análisis de participación cruzada relativa a competencia económica en gasolinerías.

Por ello, la Cofece emitió una opinión para que dicha acción por parte del ente regulador se apegue a la Ley de Hidrocarburos, dijo este mediodía José Nery Pérez Trujillo, titular de la Unidad de Planeación, Vinculación y Asuntos Internacionales de la Cofece.

“En breve será pública una opinión donde la Comisión Reguladora de Energía solicita un análisis de participación cruzada para el otorgamiento de permisos en estaciones de servicio, lo cual –desde nuestra perspectiva– invade las facultades relativas al análisis de la esfera de competencia de la Cofece”, expuso.

Durante su participación en la Conferencia magistral “Competencia y piso parejo en el entorno actual del sector de hidrocarburos”, Pérez Trujillo recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de la controversia 55/2021, determinó que las facultades de la CRE son de fomento y promoción de la competencia, mas no de garantía, ni de prevención ni de investigación.

El funcionario reveló que la CRE prepara un Anteproyecto de Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) en materia de mercados de estaciones de servicio de combustibles, por lo que ha solicitado un análisis de participación cruzada.

Este documento, en opinión de Pérez Trujillo, establece que el análisis de la CRE podría duplicar el de la Cofece, de conformidad con la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Por ello, en la Conferencia organizada por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicios (AMPES), se pronunció a nombre de la Comisión por que el Anteproyecto de DACG se apegue al artículo 83 de la Ley de Hidrocarburos.

Dicho ordenamiento estipula que:

“La Comisión Reguladora de Energía, con la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica, establecerá las disposiciones a las que deberán sujetarse los Permisionarios de Transporte, Almacenamiento, Distribución, Expendio al Público y comercialización de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos, así como los usuarios de dichos productos y servicios, con objeto de promover el desarrollo eficiente de mercados competitivos en estos sectores. Entre otros aspectos, dichas disposiciones podrán establecer la estricta separación legal entre las actividades permisionadas o la separación funcional, operativa y contable de las mismas; la emisión de códigos de conducta, límites a la participación en el capital social, así como la participación máxima que podrán tener los agentes económicos en el mercado de la comercialización y, en su caso, en la reserva de capacidad en los ductos de Transporte e instalaciones de Almacenamiento”.

Referente al párrafo anterior, la Ley establece que las personas que, directa o indirectamente, sean propietarias de capital social de usuarios finales, productores o comercializadores de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos que utilicen los servicios de Transporte por ducto o Almacenamiento sujetos a acceso abierto, solamente podrán participar, directa o indirectamente, en el capital social de los Permisionarios que presten estos servicios cuando dicha participación cruzada no afecte la competencia, la eficiencia en los mercados y el acceso abierto efectivo.

“Es decir, la CRE no tiene facultades para analizar la participación cruzada. Esto es un tema exclusivo de la Comisión Federal de Competencia Económica”, insistió el funcionario.

Aumenta número de gasolineras, pero baja en porcentaje

En su exposición, José Nery Pérez aseguró que en los últimos siete años el número de estaciones de servicio se ha incrementado en 2.78 por ciento promedio anual.

Sin embargo, dijo que aunque el número absoluto de gasolineras ha aumentado, la velocidad de crecimiento ha ido disminuyendo.

En 2016, el número de estaciones se encontraba por debajo de las 12 mil con una tasa de crecimiento de 6.3 por ciento, pero a 2022 este porcentaje ha descendido a 1.1 puntos, aunque el número total ha superado los 12 mil establecimientos.

Número de Estaciones de servicio vs Tasa de crecimiento anual

(Fuente: COFECE)

Un fenómeno similar se presenta en la proporción entre el número de vehículos por estación de servicio contra la tasa de crecimiento de las gasolineras.

Número de vehículos por Estación de servicio vs Tasa de crecimiento anual

(Fuente: COFECE)

“Vamos en el sentido correcto, lamentable no con la velocidad ni agilidad que estamos buscando”, expresó al respecto.

Por lo anterior, Pérez Trujillo también se pronunció tanto por una mayor inversión en toda la cadena de valor de los hidrocarburos, así como liberar los permisos de importación de los mismos, especialmente para tener una reducción en los precios al consumidor.

“Durante cierto periodo ha estado suspendida la importación de hidrocarburos para privilegiar el consumo por parte de los oferentes nacionales, y la verdad es que esto genera una presión negativa a los precios a nivel nacional”, advirtió.

Esta semana, la AMPES organiza el Encuentro Técnico y de Negocios Expogas Virtual.

Tags: competencia económicacreestaciones de serviciogasolineras

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.