lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inversión de 24 mil millones de dólares ayudará a CFE a alcanzar 55% de la generación eléctrica total: Bartlett

Con esa inversión, será posible agregar 9,500 MW de capacidad instalada de la CFE, agregó el director general de la empresa

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 14, 2023
1 cfe capacidad instalada bartlett privados
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con una inversión de 24 mil millones de dólares, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estima que podrá instalar alrededor de 9 mil 500 megawatts (MW) de capacidad instalada, con lo cual podrá alcanzar 55 por ciento de la capacidad de generación total del país, señaló Manuel Bartlett Díaz.

Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Energía y de Infraestructura de la Cámara de Diputados, el director general de la CFE dijo que con lo anterior será posible hacer frente al crecimiento de la demanda eléctrica, la nueva demanda y la relocalización, conocida como nearshoring.

“La cantidad de energía que se está terminando, que se está produciendo, y que nos va a permitir mantener el 50 y tantos por ciento de la generación del país”, afirmó.

Esta tarde, el funcionario comparece en el recinto parlamentario de San Lázaro con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el último Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), publicado por la Secretaría de Energía, en el periodo 2022-2026 la capacidad instalada nacional crecerá 23 por ciento para alcanzar los 110 mil 315 MW.

Así, considerando las declaraciones de Bartlett, para 2026 la CFE tendría unos 60 mil 673 MW de capacidad en su poder.

En el mismo periodo, el PRODESEN estima que entre la capacidad de 2022, de 89 mil 890 MW, y la estimada en cuatro años, el crecimiento será de 5 mil 106 MW.

Ante los legisladores, Bartlett Díaz refirió que el Pacto por México y la reforma energética de 2013, ambos impulsados en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, hicieron que la generación quedara en manos del sector privado “transnacional y oligárquico”, hasta bajar a 16 por ciento la participación de la CFE en la generación total del país.

En este mismo sentido, el directivo dijo que la inversión de los 24 mil millones de dólares ha sido posible por el cambio de visión de financiamiento en la CFE, al abandonar el esquema de los Pidiregas (Proyecto de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público) que, en opinión del presidente López Obrador, resulta muy caro. ´

En julio de 2021, el jefe del Ejecutivo federal anunció que promovería una reforma a la Constitución para que quedara establecido que la CFE tendría por lo menos 54 por ciento de la generación eléctrica nacional, mientras que los privados alcanzarían un máximo de 46 por ciento.

Sin embargo, la reforma no prosperó porque, un año después, la Suprema Corte de Justicia de la Nación encontró que la reforma se contraponía al régimen de libre competencia en la generación y comercialización de energía eléctrica, además de que impedía la transición hacia energías más limpias.

Tags: amlocámara de diputadoscfeManuel Bartlettprodesen

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.