(Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex)
Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 220 mil millones de pesos en los próximos seis años en actividades de exploración con la finalidad de incorporar más de 2 mil millones de barriles de petróleo en reservas, informó esta mañana Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa estatal.
“Vamos a obtener en los registros sísmicos 38 mil kilómetros de información geológica para poder detectar las localizaciones donde se tienen que llevar a cabo las perforaciones y, además, para localizar las reservas”, explicó.
Estos recursos, que equivalen a unos 10,753 millones de dólares, forman parte de las inversiones contempladas en el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex dado a conocer durante la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su exposición, sin embargo, Rodríguez Padilla refrendó el compromiso de la actual administración federal de no producir por arriba de los 1.8 millones de barriles de petróleo crudo por día.
Según las últimas cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la producción conjunta de Pemex y las operadoras privadas apenas alcanzaba en diciembre de 2024 un volumen de 1 millón 443 mil barriles diarios, esto es, prácticamente 20 por ciento por debajo de los 1.8 millones.
Doce proyectos estratégicos
El titular de Pemex también expuso que para el periodo 2025-2030 se destinarán 1.6 billones de pesos de inversión, equivalentes a 78,240 millones de dólares, en el desarrollo de 12 proyectos estratégicos.
Enlistó que distintos campos y yacimientos, que son Burgos, Trion, Lakach, Ixachi, Zama, Yaxché, Bakte, Tekel, Kayab-Pit, Ayatsil, Maloob y Cantarell.
“Cantarell, el gran yacimiento que tuvimos, que llegó a producir más de 2 millones de barriles por día en 2004, sigue produciendo petróleo. Actualmente recuperamos unos 100 mil barriles de ese yacimiento y sigue aportando a la producción nacional”, apuntó.
Los proyectos Burgos, Quesqui, Ixach y Bakté serán de gas y en ellos se contempla una inversión de 238 mil millones de pesos para que aporten 54 por ciento de la producción total de gas de la petrolera.
De acuerdo con el funcionario, estos 12 proyectos aportarán 61 por ciento de la producción total de Pemex y redituarán en ingresos estimados en unos 5 billones de pesos.
Gasolina a no más de 24 pesos/litro
Víctor Rodríguez prometió que en adelante el precio de las gasolinas no excederá los 24 pesos por litro, un objetivo que se logrará mediante tres ejes en materia de refinación.
“El objetivo, que lo hemos planteado siempre, ha sido la autosuficiencia en gasolina y diésel, nos vamos a enfocar a tres objetivos: Producción de gasolina, diésel y turbosina, que son los productos de mayor valor agregado. No habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido. El precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro”, afirmó.
Para ello, enlistó las inversiones que se realizarán en cada rubro. A la rehabilitación de las seis refinerías se destinarán 105 mil millones de pesos, mientras que para el aprovechamiento de residuales en las refinerías de Tula y Salina Cruz se canalizarán otros 52 mil millones de pesos.
Las plantas de aprovechamiento en cada refinería entrarán en operación en 2025 y 2026, según anunció.
Ocho mil millones de pesos a fertilizantes
En el Plan de Trabajo de Pemex, se contempla una inversión de 8 mil millones de pesos para aumentar la producción nacional de fertilizantes y reducir las importaciones.
Pemex rehabilitará la planta de fertilizantes de Lázaro Cárdenas, ubicada en Michoacán, y construirá un nuevo complejo en el estado de Veracruz.
La meta es la producción de 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados y 1.6 millones de toneladas de urea.