jueves, noviembre 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invita CFE a invertir desde 100 pesos en la Fibra E

La CFE invita a los mexicanos a invertir en este vehículo de financiamiento especializado en infraestructura de transmisión eléctrica

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 13, 2025
Subastará 3 mil millones de pesos la CFE en certificados bursátiles de corto plazo
Share on FacebookShare on Twitter

Desde 100 pesos mexicanos es posible invertir en la Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según una invitación lanzada por la empresa eléctrica estatal este jueves.

El Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E) –con clave de pizarra FCFE18– es un vehículo de inversiones que utiliza la CFE para allegarse de recursos para financiar proyectos de infraestructura de transmisión eléctrica.

“Puedes invertir desde 100 pesos, haciendo que tu dinero sea parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión de la CFE”, invita la Comisión.

¿Cómo invertir?

La CFE explicó que es necesario ingresar a la página de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), luego seleccionar la opción “casas de bolsa” o “asesores de inversión” en la categoría “sector” del “catálogo de entidades”.

“Asegúrate de acercarte a instituciones reguladas por las autoridades financieras, ellas son las únicas autorizadas para realizar la transacción garantizando su seguridad”, recomendó además.

Posteriormente, una vez seleccionado el asesor o casa de bolsa con quien se desea realizar la transacción, hay que acudir a la sucursal más cercana o ponerse en contacto con ellos para hacerles saber que desea uno abrir una cuenta que permita invertir en CFE Fibra E.

Luego de haber abierto una cuenta o fondo de inversión, el asesor o la casa de bolsa hará la inversión en el mercado a nombre del interesado.

“Sigue las indicaciones que te dé tu intermediario y asegúrate de revisar los movimientos más importantes del instrumento con las claves FCFE o FCFE18”, añadió la empresa.

De acuerdo con la Comisión, invertir en la Fibra E “es seguro, rentable y sencillo, y a su vez, se contribuye con el desarrollo de México”.

Refirió que desde 2019, CFE Fibra E ha ofrecido rendimientos atractivos, por encima del promedio del índice de Fibras en México, con un desempeño cercano al 12 por ciento, frente al casi 7 por ciento del promedio de las otras Fibras en el país.

Tags: electricidadfibra einversionestransmisión
DESCARGA DESCARGA DESCARGA

Entradas Relacionadas

América Latina no carece de energía: carece de sincronía
Electricidad

Amplía Sener plazo de pagos al Cenace para proyectos estratégicos de generación

noviembre 10, 2025
Avanza CFE en justicia energética al electrificar comunidades en todo el país
Electricidad

Avanza CFE en justicia energética al electrificar comunidades en todo el país

noviembre 3, 2025
Cerró CFE el año con pérdida por 124.4 mil millones de pesos
Electricidad

Tipo de cambio salvó el resultado de CFE

octubre 30, 2025
Afores recibieron alrededor de 742 millones de pesos de FIBRA E de CFE
Electricidad

Afores recibieron alrededor de 742 millones de pesos de FIBRA E de CFE

octubre 30, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.