lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La electrificación no sustituirá a la energía fósil, dijo Guillermo García Alcocer

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 1, 2023
La electrificación no sustituirá a la energía fósil, dijo Guillermo García Alcocer
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enviado

OAXACA, Oax.- Por ahora es difícil sustituir los combustibles fósiles con energía renovable, ya que esta última representa apenas 27 por ciento de la canasta energética global, expuso Guillermo García Alcocer, especialista en temas energeticos.

De ese 27 por ciento, poco más de la mitad pertenece a las hidroeléctricas con 15.9 por ciento, mientras que el resto lo ocupan las energías renovables “de nueva generación”, principalmente solar y eólica, agregó el ex presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“Ese (casi) 10 por ciento tiene que remplazar al otro 90 por ciento. No va a pasar en nuestra vida”, afirmó.

El ex comisionado de la CRE dictó la tarde de ayer la conferencia “Electromovilidad”, como parte de las actividades del evento internacional Cumbre Oaxaca, Punto de Encuentro, organizado por la Onexpo Nacional en esta ciudad.

Desde su perspectiva, no es recomendable seguir desarrollando grandes proyectos hidroeléctricas por el impacto ambiental que tienen.

“Hoy en día no es bueno poner una hidroeléctrica gigantesca porque le cambias la vida al río; le cambias a la fauna, a la flora”, consideró.

Por ello recomendó tomar la Transición Energética con calma.

“En mi humilde experiencia (…) es: ‘Tomémoslo con un poquito de calma’. Hay un sector importante que va a tener una oportunidad de negocio, que es la electrificación, pero eso no va a venir a sustituir la energía fósil”, subrayó.

Sustentó sus declaraciones en los requerimientos que considera necesarios la Agencia Internacional de Energía (AIE) para lograr la Transición Energética.

Citó que las renovables que se tendrían que instalar para 2030 son tres veces lo que se instaló en 2022.

Igualmente, el organismo internacional consideró necesario incrementar la eficiencia energética, además de que la demanda de fósiles tendría que bajar 25 por ciento.

“Eso no va a pasar y eso lo dice la propia Agencia de Energía”, reiteró García Alcocer.

Por ello también recomendó no creer que el mundo va tan rápido en esta Transición.

“No nos creamos la ideología, no nos creamos que vamos tan rápido en la Transición Energética. No nos asustemos”, insistió.

El auto eléctrico per se no reduce emisiones

Ante empresarios de la rama gasolinera del país, García Alcocer afirmó que un vehículo eléctrico por sí mismo no reduce emisiones de contaminantes.

Coincidió en lo que han expuesto diversos especialistas y a tores de la industria en que no sirve de mucho utilizar una unidad eléctrica si la energía con las se recarga proviene de combustibles fósiles.

Puso como ejemplo que,si un auto de combustión recorre una carretera de 1 mil 600 kilómetros de longitud, como la de CDMX a Cancún, emitirá unos 600 kgr de contaminantes, mientras que un auto eléctrico emitirá en el mismo tramo 310 kgr por haber sido recargado  on energía generada en una termoeléctrica.

“En ese sentido no hay ganancia alguna. No hay ganancia con un auto eléctrico”, concluyó.

Tags: electromovilidadonexpo

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.