sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La OPEP+ amenaza con reducir su producción y dispara el precio del petróleo

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 23, 2022
La OPEP+ amenaza con reducir su producción y dispara el precio del petróleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El príncipe árabe Abdulaziz bin Salman, ministro petrolero de Arabia, advirtió que el grupo ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) podría reducir su producción para dar equilibrio al mercado de los hidrocarburos, pues consideró que el precio del crudo se desconectó de los fundamentales de la oferta y la demanda.

En una entrevista con Bloomberg, el ministro árabe aseguró que el objetivo es contrarrestar la fuerte caída en los precios internacionales del hidrocarburo de las últimas tres semanas.

El grupo ampliado de la OPEP está integrado por los 11 miembros de la OPEP, a quienes se suman naciones como México y Rusia.

Las declaraciones del príncipe saudí formaron una presión al alza para el precio internacional del hidrocarburo, pues la OPEP+ representa alrededor de 40 por ciento de la producción global.

Sin embargo, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, los recortes de producción podrían no ser inminentes, mientras que, es posible que se alcance un acuerdo nuclear con Irán. 

“De hecho, un alto funcionario estadounidense mencionó que Irán había abandonado algunas de sus principales exigencias para restablecer el acuerdo”, añadió la especialista.

El acuerdo nuclear con Irán levantaría una sanción que le prohíbe al país de medio oriente exportar crudo, lo que pondría entre dos y tres millones de barriles adicionales en el mercado en los próximos dos años y reduciría el déficit de oferta.

Debido a estos factores, el Brent europeo cerró la sesión en 100.24 dólares por barril, lo que significó un incremento de 3.9 por ciento respecto a la sesión del lunes y la primera vez que rebasa el umbral de los 100 dólares desde el 2 de agosto.

Por su parte, el WTI cotizó al cierre en 93.66 dólares por barril, un aumento de 3.65 por ciento. 

La especialista de Banco Base advirtió que dentro del mercado se mantienen las preocupaciones en torno a la crisis energética global, sobre todo mientras se acerca el invierno, pues la escasez de gas natural, puede aumentar la demanda por derivados del petróleo como sustituto a combustibles de calefacción. 

Hoy por la tarde, el Instituto Americano del Petróleo publicará sus estadísticas semanales, mismas que servirán al mercado para especular sobre la información del reporte semanal de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) que se publicará mañana por la mañana. El mercado espera una reducción de 3 millones de barriles, recordó Siller Pagaza.

Tags: energíaopepopep+petróleoWTI

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.