lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Transición Energética es responsabilidad de todos: Abril Moreno

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 11, 2023
La Transición Energética es responsabilidad de todos: Abril Moreno

Abril Moreno, directora general de P21, en su participación en el Foro Internacional de Energía. Foto: Ulises Juárez

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enviado

QUERÉTARO. La transición energética no es un proceso único de un sector ni de una región, destacó Abril Moreno, directora general de la consultora P21 Energía.

“Tenemos que entender que la transición energética no es un proceso único. Tenemos un fin último, que todos tenemos que llegar a la descarbonización y la reducción de emisiones, pero los países tienen diferentes alcances, diferentes tecnologías”, afirmó durante su participación en el Foro Internacional de Energía.

De igual modo, explicó, las diferentes regiones de México no presentan las mismas características para avanzar en la transición.

“Lo vemos también en el país. Tenemos rangos muy diferentes, las capacidades tecnológicas o incluso climáticas que tiene el Sur Sureste con el Norte. Son muy diferentes”, apuntó Moreno resaltando las distintas vocaciones y recursos de cada zona del país.

En este sentido, ejemplificó en que en el norte del país prevalece el sector de la maquila, la cual requiere de grandes cantidades de energía, además de su gran potencial solar fotovoltaico.

En contraste, las regiones Sur y Sureste, especialmente la Península de Yucatán, carecen de suficiente abasto, pero presentan un gran potencial eólico.

“La transición depende de qué instrumentos tenemos en cada uno de los estados, o países, y al final tenemos que seguir avanzando lo más rápido posible porque enfrentamos una crisis climática a nivel mundial”, insistió la directiva.

Abril Moreno participó en el panel “Evolución a la Transición Energética”, moderado por Ana Laura Ludlow, de la empresa energética ENGIE México.

Dentro de los logros que ha alcanzado México en materia de transición energética, la directiva resaltó el papel de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), organismo público que durante sus 35 años de vida ha emitido 32 normas oficiales mexicana (NOM) que han permitido ahorros en el consumo eléctrico de 16 por ciento.

Recientemente, el gobierno federal promovió modificaciones al marco regulatorio de la Administración Pública Federal que, entre otros, integraría a la Conuee dentro del organigrama de la Secretaría de Energía (Sener).

“Ojalá se logre crear otra instancia que genere esta parte de eficiencia energética”, expresó Moreno.

En su oportunidad, Efraín Pluma, de la empresa Siemens, afirmó que el mayor reto de la humanidad es el crecimiento demográfico. Citó que las Naciones Unidas prevén que la población mundial habrá crecido un 26 por ciento para 2050 y 68 por ciento habitará en zonas urbanas.

Lo anterior, apuntó, implicará una mayor demanda de energía eléctrica y, por ello, destacó el papel de la electrificación y la digitalización.

“La electrificación inteligente es una nueva forma de generar y consumir energía”, consideró.

Tags: Abril MorenoConueetransición energética

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.