viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanza CEMEX marco de financiamiento verde

Permitirá a la empresa emitir instrumentos de financiamiento para proyectos verdes elegibles

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 27, 2022
Ponen BID y socios regionales USD 50 mil millones para acciones climáticas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa mexicana CEMEX anunció este lunes el lanzamiento de su Marco de Financiamiento Verde, que le permitirá emitir instrumentos financieros verdes en línea con los Principios de Bonos Verdes de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés) y los Principios de Créditos Verdes de la Asociación del Mercado de Créditos.

Agregó que bajo este Marco tiene la intención de asignar los recursos netos de las emisiones para financiar proyectos verdes elegibles en áreas como la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), electricidad limpia y eficiencia energética, transporte limpio, gestión del agua, calidad del aire, economía circular y gestión de residuos.

Sobre este esquema, CEMEX aseguró que es “el primero en su sector, ampliando aún más su compromiso con las finanzas sostenibles y la construcción de un mundo más sostenible” y agregó que el Marco refleja la hoja de ruta y objetivos del programa de acción climática de CEMEX, ‘Futuro en Acción’”.

Refrendó su compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono en concreto para 2050.

“Después de lanzar nuestro Marco de Financiamiento Vinculado a la Sostenibilidad el año pasado, es natural para nosotros apalancarnos en esa iniciativa para lograr innovación adicional en finanzas sostenibles en la forma del Marco de Financiamiento Verde, que permitirá la construcción de un futuro más resiliente para todos”, dijo Maher Al-Haffar, vicepresidente ejecutivo de Finanzas y Administración de CEMEX y miembro fundador de la Coalición de Directores de Finanzas del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

CEMEX explicó que el Marco ha sido objeto de una evaluación externa independiente por parte de Sustainalytics, que emitió una segunda opinión confirmando que el Marco de Financiamiento Verde de CEMEX es creíble e impactante y se alinea con los Principios de Bonos Verdes 2021 y los Principios de Créditos Verdes 2021.

Manteniendo su compromiso de transparencia, las partes interesadas de CEMEX tendrán la capacidad de evaluar el progreso de la empresa en la asignación de todos los recursos netos relacionados con el Marco y su impacto ambiental a través de actualizaciones anuales publicadas en su Reporte Integrado.

Cabe recordar que bajo su programa “Futuro en Acción”, CEMEX anunció una meta de reducción del 40% de sus emisiones netas específicas de CO2 en cemento para 2030, sobre una línea base de 1990.

Además, la compañía estableció el objetivo de abastecer el 55% de sus necesidades de electricidad a partir de fuentes limpias para 2030.

“Estos objetivos de acción climática están alineados con una ambiciosa vía de reducción de CO2 validada por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) de acuerdo con el escenario muy por debajo de 2°C. Los agresivos objetivos de acción climática de CEMEX para 2030 son un hito importante en la transición de la compañía para lograr la neutralidad de carbono para 2050”, señaló.

Tags: eficiencia energéticafinanciamiento verdesustentabilidad

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.