martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan Beca Mujer Solar para estudios en certificación en energía fotovoltaica

REDMEREE también becó a cuatro mujeres para estudios sobre Business Analytics.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 21, 2021
Lanzan Beca Mujer Solar para estudios en certificación en energía fotovoltaica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Profesionales de Energía Fotovoltaica (CPEF) y la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE) lanzaron este jueves la convocatoria para obtener la Beca Mujer Solar.

El objetivo es beneficiar a una mujer profesional a nivel nacional con una beca para estudiar el Diplomado “Certificación para Profesionales en Energía Fotovoltaica”, que será impartido por la CPEF.

En el diplomado, ofrecido en la modalidad de en línea, la ganadora de la beca aprenderá los elementos comerciales, jurídicos, fiscales y técnicos para el desarrollo de proyectos de alto valor.

Esta es la segunda edición de la beca Mujer Solar y primera que se realiza con alcance nacional. La primera se realizó como programa piloto para el estado de Hidalgo.

Al respecto, Aidée Zamora, integrante de la Mesa Directiva de REDMEREE, comentó: “En esta segunda edición, decidimos extender el alcance a nivel nacional para identificar a más mujeres que se están desarrollando a nivel Ingeniería relacionada con fotovoltaica”.

Por ello, expresó su deseo de tener bastante participación y que muchas mujeres apliquen la esta beca, esto para “seguir aperturando espacios y creando alianzas estratégicas con instituciones que también quieran apoyar la igual de género en el sector”.

Por su parte, Aldo Díaz, presidente de la CPEF, manifestó: “Creemos que debemos tener una igualdad y equidad de género sustancial en la industria y debemos de trabajar por ello porque se necesita un mercado equitativo”.

Añadió que también desde la Cámara buscan académicos, catedráticos y líderes mujeres que incentiven la educación y formen parte de la Asociación, con la finalidad de llevar a cabo acciones que logren el equilibrio de género.

De acuerdo con la convocatoria, la beneficiaria recibirá beca completa para cursar el diplomado en la Cámara, así como un año de membrecía profesional a la REDMEREE con vigencia de un año.

El límite de registro es el día 9 de noviembre de 2021, a las 23:00 horas, tiempo de la Ciudad de México. El anuncio de la beneficiada se hará el 12 de noviembre a las 18:00 horas y el inicio del diplomado será el día 17 del mismo mes.

Para aplicar a la Beca Mujer Solar, es necesario llenar el siguiente formulario.

RREDMEREE Y AES MÉXICO BECAN A CUATRO MUJERES PARA DIPLOMADO EN BUSINESS ANALYTICS

(De izquierda a derecha, de arriba a abajo: Karla Ávalos, Yaneth Nava, Claudia Casas y Frida Güereca)

REDMEREE y la empresa AES México otorgaron el pasado 20 de octubre la Beca Mujer AES-México – REDMEREE para el diplomado en Business Analytics en el Tecnológico de Monterrey.

Las beneficiarias con esta beca son Karla Ávalos Ovando, Claudia Casas Oranday, Frida Güereca Estrada y Yaneth Nava Velázquez, quienes cursarán este diplomado con una duración de seis meses.

El lanzamiento de la convocatoria se realizó durante la Sexta Jornada de Formación REDMEREE en Data Science for Energy, organizada por la Red del 22 al 25 de septiembre pasados, y el 20 de octubre se llevó a cabo la ceremonia de premiación.

REDMEREE informó que las participantes que no resultaron seleccionadas en esta ocasión contarán con la capacitación de forma gratuita y On Demand de la 6ta Jornada de Formación REDMEREE, con la participación de más de 20 especialistas en los temas de Ciencia de Datos aplicada al sector energético.

Para la obtención de la Beca Mujer AES México – REDMEREE se recibieron 59 solicitudes, la mayoría de personas con grado escolar de licenciatura y 70% económicamente activas. Incluso se recibieron dos solicitudes del extranjero.

Durante la transmisión especial que se realizó para dar a conocer a las seleccionadas, Jaime Burguete, Presidente y CEO Interino de AES México, aseguró que «en AES estamos en la revisión, actualización y/o generación de políticas que promuevan la equidad y la inclusión para beneficio de ambos géneros, de tal manera que las buenas prácticas con las que contamos actualmente no queden sólo de manera subjetiva sino que sean lineamientos para un cumplimiento claro y decidido».

Por su parte, Sandra Caballero, Coordinadora General de REDMEREE, hizo énfasis en que, en esta época tan turbulenta, “es necesario seguir nutriendo nuestro perfil profesional, lo cual es un compromiso con la Red, el sector y nuestro país para llevar a cabo las iniciativas que el país necesita y sustentar en datos nuestros proyectos y tecnologías para sumar a los compromisos que tiene México en materia de cambio climático”.

Vea la ceremonia de premiación en Facebook entrando al sitio de REDMEREE: @redmujeresenenergia o ingrese mediante la siguiente liga:

https://fb.watch/8MoK74OCYQ/

Tags: becascapacitaciónequidad de géneromujeresREDMEREE

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.