miércoles, marzo 22, 2023

Etiqueta: equidad de género

Promete CFE abrir más puestos de mando para mujeres

Promete CFE abrir más puestos de mando para mujeres

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó el encuentro “8-Materializando la igualdad de género. Inspirar niñas, incidir en jóvenes e impulsar trabajadoras”. En el evento, el director general de la empresa, Manuel Bartlett, instruyó que, para materializar los esfuerzos en materia de igualdad de género, todos los directores corporativos, así como los directores de las empresas productivas subsidiarias y de empresas filiales deben revisar las estructuras de sus áreas para realizar un análisis que permita abrir espacios para que más mujeres ocupen puestos de mando. Otro de los objetivos de la reunión, según la empresa productiva del Estado es inspirar a niñas e incidir en las jóvenes para que vean a la empresa como una opción profesional, así como el compromiso permanente de la igualdad de oportunidades para las trabajadoras. En su intervención, Nimbe Durán Téllez, titular de la Unidad de Género e Inclusión (UGI), precisó que hace un año, en esta misma fecha, se informó que el porcentaje de mujeres en puestos de mando había aumentado de seis a 13 por ciento, mientras que para este 8 de marzo, la cifra aumentó a 15 por ciento, lo que si bien representa un avance, no es a la velocidad requerida, ...

Energía femenina

El peso de las mujeres en el sector energético gana cada vez más fuerza, especialmente en el sector privado, y una muestra de ello fue el XXII Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía. En el evento que duró dos días, se realizaron seis paneles diferentes, con 12 mujeres en puestos directivos en diferentes empresas de talla mundial como conferencistas y moderadoras. El grupo de speakers femeninas incluyó a la doctora Ute Collier, directora adjunta de Knowledge Policy Finance de Irena; Nadia Salgado, integrante nivel III del SNI; Angie Soto, directora general de Nexus Energía México. También participaron Vania Laban, presidenta de la AMGN; Felisa Ros, directora general de Engie; Alejandra López, coordinadora del comité de Asuntos Externos de Amexhi, Alma América Porres Luna, comisionada de la CNH; Tania Ortiz Mena, presidenta para México de Sempra Infraestructura; María Antonieta Gómez, ex comisionada de Energía de Tamaulipas. Finalmente, la lista de las mujeres presentes en este Congreso incluyó a Carla García Franco, directora de Asuntos Externos y Gubernamentales de Exxonmobil México; Lucía Bustamante, directora de Asuntos Corporativos de Shell México y Rocío Cárdenas Zubieta, directora Comercial Sr. en Sempra Infraestructura. Aunque falta mucho camino por recorrer, el sector energético se consolida cada ...

Visitan integrantes de Women in Energy Chile plantas hidroeléctricas de Pacific Hydro

Visitan integrantes de Women in Energy Chile plantas hidroeléctricas de Pacific Hydro

La empresa Pacific Hydro abrió las puertas a las 30 integrantes de la cuarta generación de Women in Energy WEC Chile con el objetivo de incrementar la incorporación de mujeres en el sector energético del país sudamericano. Personal de la compañía y las profesionales en energía realizaron un recorrido para conocer centrales hidroeléctricas de pasada Coya, la más antigua en funcionamiento en el país, y Chacayes, ambas ubicadas en la Región de O’Higgins. “En Pacific Hydro Chile, la diversidad y la generación de energía 100 por ciento renovable son parte de nuestro ADN. En este contexto, buscamos puntos de colaboración con WEC y el programa Women in Energy. Quisimos invitarlas, en el marco de nuestros 20 años en Chile, a viajar por la historia recorriendo nuestras centrales de Coya, que ha estado operativa por un siglo, y Chacayes, reconocida por la innovación de sus procesos de construcción, atributos medioambientales y de sustentabilidad, además de comercializar bonos de carbono certificados por Naciones Unidas”, expresó María Susana Muñoz, gerenta de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de la empresa. “Estamos muy contentos de aportar y esperamos seguir humanizando la energía en nuestro país, incentivando la incorporación de más mujeres en el sector”, agregó Susana, ...

Integran a Enel en Índice de Equidad de Género de Bloomberg

Integran a Enel en Índice de Equidad de Género de Bloomberg

(La empresa italiana promueve entre mujeres estudiantes los casos de éxito femeninos dentro de la empresa. Foto: Facebook Enel Group) La empresa de energía Enel fue reconocida por tercer año consecutivo por el Índice de Equidad de Género que elabora Bloomberg. En un comunicado, la compañía destacó que en esta ocasión Enel, en conjunto con su subsidiaria española Endesa, y Enel Chile, estuvieron integrados en el indicador que incluye a 418 compañías a nivel mundial, donde Bloomberg reconoce su compromiso con la transparencia en temas relacionados con las métricas sociales de equidad de género. El indicador de la agencia incluye a empresas de 11 sectores en 45 países de una lista de 11 mil 700 empresas que informan sobre sus logros en sus iniciativas de inclusión de género. En esta ocasión, además de la matriz, fue integrada Endesa en el índice y, por primera vez, alcanzó un lugar la subsidiaria Enel Chile, dentro del indicador. “Nuestra confirmación en el Índice de Equidad de Género de Bloomberg por tercer año consecutivo es otro reconocimiento mayor de nuestros contínuos compromisos en los principios de la diversidad de género e inclusión”, dijo Guido Stratta, líder de Talento y Organización en la firma italiana. ...