sábado, mayo 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan México y Canadá diálogo económico para fortalecer inversiones

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, aseguró que las mesas de trabajo permitirán escuchar inquietudes e impulsar proyectos de ambos países

Redacción por Redacción
agosto 15, 2022
Lanzan México y Canadá diálogo económico para fortalecer inversiones
Share on FacebookShare on Twitter

(EFE).- Los gobiernos de México y Canadá lanzaron este lunes el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) bajo tres pilares: fortalecer la ventaja competitiva de las naciones, apoyar el crecimiento equitativo y comercio bilateral, y robustecer el clima de negocios e inversión entre los países norteamericanos.

“Esta mesa de trabajo nos permitirá escuchar inquietudes e impulsar proyectos y prioridades de inversión en cada uno de nuestros países”,

mencionó la secretaria de Economía del Gobierno de México, Tatiana Clouthier.

En una reunión virtual, Clouthier afirmó que el DEAN entre ambas naciones, socias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permitirá reforzar la asociación bilateral y el compromiso para apuntalar la competitividad regional.

Recordó que Canadá es el quinto socio comercial de México, con un comercio superior a los 24.300 millones de dólares en 2021, mientras que en el primer trimestre de 2022 se incrementó un 16 % interanual.

La funcionaria mexicana también comentó que el país latinoamericano valora la inversión canadiense porque representa la tercera mayor fuente de inversión extranjera directa en México, con un acumulado de 48.900 millones desde que iniciaron los negocios bilaterales hasta marzo de 2022, y 2.419 millones de dólares tan solo en 2021.

Canadá dispuesto a superar desafíos

La ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, señaló que su gobierno está dispuesto a colaborar en el marco del T-MEC a pesar de los conflictos energéticos, laborales y en torno a permisos reglamentarios.

“Cuando tenemos una inversión estable y predecible, climas, regímenes regulatorios, enviamos una fuerte señal de que estamos abiertos para los negocios. Así que estoy mirando hacia adelante”,

expresó Ng.

La ministra canadiense recordó que México es su tercer socio comercial más importante y uno de los 10 principales destinos para la inversión directa de Canadá en el extranjero, incluso “en sectores mexicanos de energía limpia y tecnología”.

Recientemente, los gobiernos de Canadá y Estados Unidos manifestaron su preocupación por las políticas regulatorias y de energía que persigue el Gobierno mexicano, por lo que iniciaron consultas para resolver sus diferencias bajo el T-MEC.

La ministra Ng también manifestó que la cooperación es relevante para resolver la disrupción de las cadenas globales de suministro que se están regionalizando y se han agravado por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.

“El panorama del comercio mundial se enfrenta a perturbaciones sin precedentes provocadas por la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia”,

detalló Ng.

En su participación, Francois-Philippe Champagne, ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, también aseguró que se abre una gran oportunidad para Norteamérica con esta integración regional, por lo que “la estabilidad, previsibilidad y el Estado de derecho son clave para atraer inversiones”.

Añadió que el DEAN también sirve para encontrar proyectos “muy concretos” entre las dos naciones.

Tags: consultas TMECenergíainversionesMéxico y Canadá

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.