viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan programa “Incentivos Verdes” para que MiPyMEs de Puebla que usen renovables

Agencia de Energía del Estado de Puebla por Agencia de Energía del Estado de Puebla
noviembre 28, 2022
Lanzan programa “Incentivos Verdes” para que MiPyMEs de Puebla que usen renovables

Enrique Mitz Hernández, director de Planeación, Promoción y Fomento a la Inversión de la Agencia de Energía del Estado de Puebla

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Artículo realizado por Enrique Mitz Hernández director de Planeación, Promoción y Fomento a la Inversión de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, y Ermilo Barrera, director de la AEEP

La Secretaría de Economía, a través de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, presentó el programa “Incentivos Verdes”, el cual otorga apoyos económicos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), para que puedan tener ahorros en los pagos de servicios de energía eléctrica o combustibles. 

Enrique Mitz Hernández, director de Planeación, Promoción y Fomento a la Inversión de la Agencia de Energía del Estado de Puebla explicó que el programa tiene como objetivo otorgar incentivos para promover la instalación de sistemas que funcionen con energías renovables como calentadores solares (en la modalidad térmica) y sistemas fotovoltaicos (en la modalidad eléctrica). 

 “Buscamos que las MiPyMEs del estado de Puebla puedan adquirir estas tecnologías para reducir costos y ser más competitivos, además de que puedan ofrecer un valor agregado a su producto al utilizar este tipo de fuentes renovables”, explicó en entrevista con Energía A Debate.  

El directivo recordó que el apoyo para los calentadores solares podrá ser de hasta un 20 por ciento del monto total del proyecto o hasta 75 mil pesos. 

Mientras que para los sistemas fotovoltaicos, las empresas podrán recibir hasta un 20 por ciento del monto total del proyecto o hasta 100 mil pesos sin tomar en cuenta el 10 por ciento adicional que podría otorgar el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

“Se trata de un fondo que otorga fondos productivos, subsidios o créditos no recuperable, es decir, no esperamos que nos devuelvan esta aportación”, aclaró Mitz Hernández. 

¿Cómo participar?

El registro para que las MiPyMEs participen en el programa “Incentivos Verdes” inició el 16 de noviembre y va a terminar el 4 de diciembre en su formato digital y el 2 de diciembre de manera física. 

En este sentido, Mitz Hernández informó que las empresas interesadas pueden llenar sus formularios en línea, a través del portal https://agenciadeenergia.puebla.gob.mx/incentivos-verdes; o entregarlo por correo electrónico, o si se prefiere de manera física. Esta documentación se puede entregar en las instalaciones de la Agencia Energía del Estado de Puebla.  

El requisito principal es ser una persona física con actividad empresarial o una persona moral que viva en el estado de Puebla; y que esté al día con sus obligaciones fiscales.

Del lado del proyecto, el requisito principal es que sea un proyecto para la adquisición de las tecnologías de sistemas fotovoltaicos o calentadores solares, que cuenten con un sistema de monitoreo, que cumplan con las Normas Mexicanas aplicables y que las empresas instaladoras cuenten con certificaciones que les permitan instalar estos sistemas “de una buena manera”. 

La Agencia de Energía del Estado de Puebla prevé que con este programa se puedan apoyar este año al menos a 30 MiPyMEs, con la posibilidad de incrementar la meta hasta 60 MiPyMEs. 

El directivo señaló que al ser un programa piloto, es decir, que se implementa por primera vez, existe la posibilidad de que se amplíe de manera anual si se cumplen las metas establecidas. 

Los proyectos que obtengan el apoyo, se estarán instalando entre diciembre y febrero del próximo año. 

“Vale la pena destacar que es un programa piloto; es la primera edición, estamos probando distintas hipótesis que tenemos como gobierno estatal respecto a las políticas públicas que impacten de manera positiva a las MiPyMEs del estado. En este sentido, tomamos como referencia el programa del FIDE para también lanzar nuestro programa y que sea complemente. Nos complementamos muy bien”, explicó. 

Ventajas sobre metas sustentables

Enrique Mitz Hernández destacó que con el programa Incentivos Verdes se pretende también promover la instalación de hasta 500 kilowatts de capacidad, lo que representaría una disminución de emisiones de alrededor de 300 toneladas de CO2 equivalente por año. 

Agregó que lo que se busca es que el Fondo de apoyos a MiPyMEs puedan convertirse en un apoyo más grande que beneficie a más personas, empresas, familias; además de que promueva el uso de energías renovables en favor del medio ambiente. 

“Este es un programa que puede beneficiar a las MiPyMEs, ya que están en la disponibilidad de adquirir un sistema que funciona a base de fuentes de energía renovable, las cuales no están sujetas a los precios del gas, del diésel, de la electricidad, o que incrementan año con año y lograr la calificación de empresas verdes”, puntualizó.

Tags: AEEPcalentadores solaresgeneración distribuidarenovables

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.