domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Licitará CFE cuatro minihidroeléctricas este año

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 2, 2022
Licitará CFE cuatro minihidroeléctricas este año
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En 2022 la CFE licitará cuatro centrales minihidroeléctricas y tres equipamientos de las presas ubicadas en Sinaloa, informó la empresa estatal este miércoles.

Los siete proyectos se suman a las licitaciones para modernizar nueve centrales hidroeléctricas —ocho de gran escala y una de mediana escala— que tuvieron lugar el año pasado.

“Con estos esfuerzos, la CFE aumentará su capacidad de generación limpia en 303.60 MW, lo que representa una potencia de abastecimiento para una demanda aproximada de 710,000 viviendas promedio en 2022”, dijo la CFE en un comunicado.

Igualmente, durante 2022 la compañía bajo la dirección general de Manuel Bartlett Díaz realizará estudios hidrológicos, hidroenergéticos y de evaluación financiera de 16 centrales minihidroeléctricas, ubicadas en Michoacán, Jalisco, Chiapas y San Luis Potosí, esto para llevar a cabo la modernización de sus equipos principales. “En caso de que sea factible, se iniciarán los procesos de licitación correspondientes”, agregó.

Se estima que esta modernización aumente la capacidad de generación en 17 MW, con una inversión aproximada de 25.5 millones de dólares, dijo la Comisión, aunque antes del cierre de esta nota no respondió a una solicitud de información sobre los proyectos en específico.

El pasado 31 de enero, la CFE publicó la segunda convocatoria de la licitación pública para la obra “Equipamiento de la Presa Reguladora Amata”, luego de que el 11 de noviembre de 2021 se declarara desierta en la primera llamada.

También se declaró desierta la licitación de la obra “Construcción de Aireadores en el Túnel Vertedor Existente No. 3, de la Presa Adolfo López Mateos, C.H. Infiernillo” en la Ciudad de México, que se lanzó el 19 de agosto del mismo año.

El 23 de julio, la licitación para la obra “Suministro, instalación y puesta en servicio de transformadores de potencia de 1500 KVA a 2.4/34.5 KV para la C.H. Bombaná”, en Veracruz, también se declaró desierta, por mencionar algunos.

Cabe recordar que a mediados del año pasado, la CFE anunció que lanzaría la convocatoria para la licitación de obras de modernización de 14 hidroeléctricas propiedad de la empresa, con una inversión conjunta estimada en 1,000 millones de dólares, lo que ayudaría a ampliar en 240 MW la capacidad instalada con esta tecnología.

Este miércoles, la Comisión refirió que su parque de generación hidroeléctrico está integrado por 166 unidades generadoras con capacidad efectiva total de 12,125.363 MW, monto que representa alrededor de 12% de la generación total en México. Con el proceso de modernización que se ha realizado desde el año pasado, añadió, alcanzaría los 12,428.963 MW.

Asimismo, se incrementa la confiabilidad de los equipos por 50 años, aumenta la eficiencia de varias centrales generadoras, se garantiza un servicio de mejor calidad, se respaldan las energías renovables intermitentes y se optimizan las funciones de regulación primaria y secundaria en el Sistema Interconectado Nacional, apuntó.

“Este es sólo uno de los proyectos que la CFE contempla como parte de la transición energética para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de México”, aseguró.

Tags: cfehidroeléctricasinversionesManuel Bartlett

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.