lunes, noviembre 3, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Líderes de industria energética esperan fuerte demanda futura, advierten déficit de inversión

Redacción por Redacción
noviembre 3, 2025
Cayó 4.9 % extracción de petróleo y gas
Share on FacebookShare on Twitter

Reuters

ABU DABI.- Hay buenas señales para una demanda de petróleo saludable hasta 2026, dijeron los líderes de la industria energética el lunes en la conferencia de energía ADIPEC en Abu Dabi, después de que la OPEP+ decidió pausar los aumentos de producción en el primer trimestre del próximo año.

Al ser preguntado por la posibilidad de un exceso de crudo en 2026, el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei, afirmó que “no voy a hablar de un escenario de exceso de oferta”, añadiendo que “creo que todo lo que estamos viendo es más demanda”.

El secretario general de la OPEP dijo en el mismo acto que hay buenas señales para la demanda y que no se esperan sorpresas en el mercado. “Nos estamos asegurando de mantener el equilibrio entre oferta y demanda”, dijo Haitham Al Ghais sobre la decisión del domingo de la OPEP+.

Los países de la OPEP+, entre los que se encuentra EAU, acordaron elevar sus objetivos de producción en diciembre, pero frenaron las alzas en el primer trimestre de 2026 para moderar sus planes de recuperar cuota de mercado ante el temor a un exceso de oferta.

Las nuevas sanciones occidentales a Rusia -miembro de la OPEP+- se suman a los retos, ya que Moscú podría tener dificultades para seguir aumentando la producción después de que Estados Unidos y Reino Unido impusieron nuevas medidas a sus principales productores, Rosneft y Lukoil.

Ghais afirmó que, aunque el grupo ha estado devolviendo barriles al mercado de forma constante, sigue teniendo flexibilidad para “alterar, pausar o revertir” sus decisiones.

La OPEP+, que bombea cerca de la mitad del petróleo mundial, ha estado retirando recortes voluntarios, después de reducir la producción durante varios años para sostener el mercado.

Según Ghais, el crecimiento de la demanda de petróleo este año será de 1,3 millones de barriles por día (bpd), al tiempo que añadió que no se alcanzará pronto un máximo de demanda.

El último elemento de los recortes para todo el grupo se mantendrá hasta fines de 2026. Ocho miembros de la OPEP+ volverán a reunirse el 30 de noviembre, el mismo día que la reunión del grupo al completo.

Mazrouei afirmó que la OPEP+ está intentando alcanzar un equilibrio, pero que se necesitan inversiones porque la inteligencia artificial y los centros de datos requieren más energía.

“Hay una necesidad de más energía (…) y tenemos que asegurarnos de que se permite el entorno para la inversión para hacerlo”, señaló. “Si no estamos logrando un equilibrio entre el precio y lo que se requeriría, no tendremos (un flujo suficiente de inversión) para hacerlo”.

El director ejecutivo de la petrolera emiratí ADNOC afirmó que la volatilidad se ha convertido en una constante debido a la geopolítica y que la incertidumbre a corto plazo es real. No obstante, indicó que la demanda a largo plazo sigue siendo fuerte y se mantendría por encima de los 100 millones de bpd más allá de 2040.

“Aunque nos enfrentemos a vientos en contra en los próximos meses, las perspectivas a largo plazo muestran un crecimiento de la demanda de todas las formas de energía en todos los mercados”, afirmó el sultán Ahmed al-Jaber, agregando que la disciplina de costos debe equilibrarse con la inversión de capital.

La demanda de electricidad seguirá aumentando hasta 2040 debido al incremento de la necesidad de energía de los centros de datos, pero la escasez de turbinas de gas está convirtiendo la escasez de suministro en un “punto de estrangulamiento” que eleva los precios de la electricidad, según Al Jaber.

Se necesitan más de 4 billones de dólares anuales en inversiones de capital para cubrir las redes, los centros de datos y todas las fuentes de suministro energético, añadió.

Tags: ADIPECOPECpetróleo

Entradas Relacionadas

Sin fuerte gobernanza, Plan para Pemex no será sostenible: consultora
Petróleo

Cae casi 40 % inversión de Pemex al 3T de 2025

octubre 31, 2025
Tres años después, ¡CRE levanta plazos legales!.. pero con condiciones
Petróleo

Ante revisión del TMEC, reitera AMEXHI petición de certeza jurídica

octubre 30, 2025
Roban piratas más de un mdp en equipo a Pemex
Petróleo

Producción de KMZ ha caído 27 % en cuatro años

octubre 28, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Pierde Pemex más de 61 mil mdp, pese a apoyos

octubre 27, 2025
CARGAR MÁS

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.