domingo, mayo 22, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Llaman a cuidar activos de energías limpias ante entorno complicado

En cinco años, la capacidad instalada en parques fotovoltaicos creció 35 veces, dice Asolmex

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 22, 2022
Llaman a cuidar activos de energías limpias ante entorno complicado
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos tres años la industria de las energías limpias se ha enfocado en la defensa legal de sus activos y contratos, por lo que en este entorno es cuando hay que cuidar aún más las instalaciones para que mantengan su valor y la eficiencia en su operación, dijo Nelson Delgado, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex).

“Durante los últimos tres años, la industria se ha enfocado principalmente en la defensa legal de los activos, en la defensa legal de los contratos y de un modelo de mercado y de competencia”, expresó durante la inauguración de las nuevas oficinas de la empresa BayWa r.e. Operación & Mantenimiento México, en Monterrey, Nuevo León.

En este entorno complejo, agregó, hay que cuidar cada joule, cada kilowatt-hora y cada centavo.

Por ello, Delgado consideró que la mejor manera de hacerlo es cuidar en el mediano y largo plazos que los activos de las energías renovables sean correctamente optimizados y que mantengan su valor y eficiencia a lo largo del tiempo.

Refirió que en cinco años la capacidad instalada en parques solares fotovoltaicos ha tenido un importante crecimiento. “Hace apenas cinco años había más capacidad en techos solares que en parques solares. Teníamos 400 megas de capacidad instalada en techos solares, 170 megas en centrales”, expuso y añadió que hoy esta capacidad es 35 veces mayor, es decir, casi 6,000 MW.

“Sin bien hay una incertidumbre sobre el sector, el potencial de México es tan grande que esta revolución no hay quien la pueda detener”, resaltó.

Al respecto, Ricardo Jaber, gerente general de BayWa r.e. Operación & Mantenimiento México, destacó que actualmente el mundo se encuentra en el camino de la Transición Energética, lo cual no significa únicamente la construcción de nueva infraestructura de energía limpia, sino que abre la oportunidad para crear una economía verde que amerita una buena operación y mantenimiento que garanticen el óptimo funcionamiento de las centrales de generación eléctrica tanto fotovoltaica, como eólica, ofreciendo con ello seguridad a las inversiones.

“Es simple, México es un país dotado con enorme potencial para la generación de energías renovables, tanto eólica como solar, recursos que poco a poco y en algún momento, a pasos agigantados, son y serán aprovechados para tener un sistema eléctrico más limpio”, apuntó.

El evento contó también con la presencia del Cónsul honorario del Gobierno de Alemania en Monterrey, Fritz Eisele Thurau, quien además es el director regional de la Cámara México-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), así como del subsecretario de Fomento Empresarial del Gobierno del Estado de Nuevo León, José Luis Garza Garza, y del vicepresidente ejecutivo de BayWa r.e. Operation Services LLC, David Barnes.

Fritz Eisele Thurau, Consul de Alemania en Monterrey y director regional de Camexa; José Luis Garza Garza, subsecretario de Fomento Empresarial, y Ricardo Jaber, gerente general de BayWa r.e. Operaciones & Mantenimiento México.

Garza Garza señaló que una de las prioridades de la actual administración en la entidad es mejorar las condiciones ambientales e impulsar la Transición Energética en la industria.

“Esto apuntala a Nuevo León como un estado de futuro y confiamos que continúe significando un espacio de oportunidades”, afirmó en relación con la llegada de la empresa a la localidad.

La subsidiaria pertenece a la empresa BayWa r.e., con presencia en México desde 2014, que diseña y desarrolla parques de generación eléctrica renovable a gran escala.

Tags: asolmexNelson DelgadoNuevo Leónoperación y mantenimiento

Entradas Relacionadas

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética
Energías limpias

Encarecimiento de materias primas amenaza la transición energética

mayo 19, 2022
Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica
Energías limpias

Participa en el tercer concurso de fotografía sobre energía eólica

mayo 18, 2022
Repsol inicia producción fotovoltaica en EU
Energías limpias

Repsol inicia producción fotovoltaica en EU

mayo 4, 2022
Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables
Energías limpias

Aumenta 11% capacidad instalada de Enel con renovables

mayo 2, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.