viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Logra el Fide 43,600 sistemas fotovoltaicos instalados en hogares y mipymes

Entre 2013 y noviembre de 2024, ha colocado 43,600 sistemas fotovoltaicos

Redacción por Redacción
diciembre 10, 2024
Logra el Fide 43,600 sistemas fotovoltaicos instalados en hogares y mipymes
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

De 2013 a noviembre de 2024, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) ha logrado alcanzar los 126 megawatts (MW) de potencia en la instalación de 43,600 sistemas fotovoltaicos en hogares, además de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país.

“La cifra conseguida desde 2013 a la fecha, se ha logrado con la participación de cinco programas diferentes como ‘Paneles para tu casa’, ‘Paneles para tu negocio’, ‘Eco – Crédito Empresarial Masivo’, ‘Programa de Vivienda Social en la Modalidad de Mejoramiento Integral Sustentable’ y el ‘Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales (PRESEMH)’”, recordó la institución.

Agregó que estos programas han sido operados con el apoyo de la Secretaría de Energía (Sener) por conducto del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (FOTEASE) y del Fondo del Servicio Universal Eléctrico (FSUE), mismos que están orientados a coadyuvar en la atención de personas que viven en situación de pobreza energética, así como a micro, pequeñas y medianas empresas industriales, comerciales y de servicios.

Asimismo, dijo que con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), por conducto de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI); de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de Nacional Financiera (NAFIN), y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha proporcionado a micro, pequeñas y medianas empresas, así como a usuarios domésticos, la posibilidad de generar su propia energía eléctrica y cogeneración eficiente de pequeña escala.

Por otra parte, el Fide destacó que la generación distribuida tiene múltiples beneficios económicos y ambientales, ya que permite transformar el mercado eléctrico, coadyuva a la mitigación del cambio climático y no satura ni desestabiliza la red de transmisión del Sistema Eléctrico Nacional.

Añadió que un mayor uso de energías renovables, junto con la eficiencia energética, permite atender el llamado urgente de expertos para fortalecer las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático y cumplir los objetivos globales de limitar el calentamiento global a 1.5°C., tema crucial en la COP21 de París y en la COP29, que sugieren avanzar hacia la transición energética para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y lograr un futuro más resiliente.

Tags: cfefidefotovoltaicamipymesrenovables

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.