Visitan representantes de 80 países central fotovoltaica de Puerto Peñasco: CFE
La Comisión Federal de Electricidad presumió que recibió la visita de representantes diplomáticos de 80 países y de 25 organismos internacionales a la construcción de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco, ubicada en la misma localidad sonorense. Juan Antonio Fernández Correa, director de Planeación de la CFE, explicó que en su etapa final la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco ocupará una superficie de dos mil hectáreas y tendrá una capacidad de generación de mil megawatts (MW). Señaló que será la primera central en su tipo en México ya que conjunta tecnología fotovoltaica y un sistema de almacenamiento de energía en baterías de 192 MW que respaldarán su operación e incrementarán la confiabilidad y estabilidad del suministro eléctrico. La central también contará con cuatro subestaciones eléctricas y 648 km-c de cinco líneas de transmisión aéreas, mencionó la CFE en un comunicado. El directivo destacó que con la puesta en marcha de esta central se promueve el desarrollo sustentable del estado de Sonora, la transición energética de México y se avanza en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Estado mexicano para combatir al cambio climático. “La CFE construirá una línea de transmisión de 315 kilómetros de longitud que correrá de Puerto Peñasco ...