lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los bonos verdes son buen negocio: Franklin Templeton

Las empresas que se ciñan al cumplimiento de los Acuerdos de París, generarán más flujos que las que no se sumen, explicó Templeton

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 15, 2022
bonos verdes foro forbes
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado de los bonos verdes es un buen negocio para los inversionistas y las empresas, debido a que es un mercado con alto crecimiento, aseguró Hugo Petricioli, CEO de Franklin Templeton.

Durante su participación en el Foro Forbes, Economía Verde y Desarrollo Sostenible 2022,el directivo del fondo de inversiones aseguró que las empresas que se ciñan al cumplimiento de los Acuerdos de París, generarán más flujos que las que no se sumen.

“Los bonos verdes han crecido de 2015 a 2022, 57 veces el tamaño del mercado. Es bueno para todos”, aseguró el directivo de Franklin Templeton.

Sin embargo, el especialista mencionó que en México todavía no están definidos los estándares para evaluar los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), lo que complica la homogeneidad en el mercado.

En este sentido, Luis René Ramón, director de Planeación Estratégica y Sostenibilidad de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), urgió a estandarizar los criterios en México para evaluar los criterios ASG.

“Si tomas más calificaciones crediticias de las tres principales agencias del mundo y la correlación es de 99 por ciento entre las tres, si comparamos los criterios ASG, la correlación es menor a 50 por ciento”, comentó el directivo de la BMV.

En este sentido, Luis René Ramón aseguró que la BMV trabaja con las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) del país para emitir un solo cuestionario que les permita evaluar el cumplimiento ASG de las empresas en las que invierten.

“Como un primer paso, estamos trabajando con las Afore para que se haga un cuestionario único, y dependiendo de la industria te tocan diferentes preguntas. Estamos trabajando con 11 sectores y dependiendo de la industria es necesario responder preguntas específicas, pero con eso podemos empezar a estandarizar y llevarlo a las siguientes prácticas”, mencionó.

Además, Josefina Moisés Oliver, directora general de la Asociación Mexicana de Fibras (Amefibra), aseguró que los Fideicomisos de Bienes Raíces también trabajan en reportes homologados de emisiones de CO2, que empezaron a publicar desde 2020.

Hugo Petricioli advierte que la falta de homologación en criterios puede generar riesgos de greenwashing en el mercado de bonos verdes.

“Lo que me encantaría ver en el mercado es el proceso que hoy hay en el mercado para sacar una tarjeta. Sí calificó en el buró me lo dan, si no, no. No hay discusión. La información es clarísima. Si no hay un estándar hay falta de claridad y también es necesario saber qué es un tema sostenible, un tema de impacto y un tema de beneficencia, porque es diferente, y creo que al inversionista no le queda claro”, añadió.

Josefina Moisés coincidió en que es necesario comunicar información clara, medible y comparable en materia de ASG.

Tags: bonos verdesdesarrollo sosteniblefinanciamiento

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.