viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Marca Pemex ha perdido 56% de su valor en el sexenio

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 9, 2023
1 ciep pemex calificacion deuda
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En septiembre de 2018, la marca Pemex era la más valiosa del país, de acuerdo con el ránking anual de Brand Finance, con un valor estimado de siete mil 369 millones de dólares, por encima de nombres como Corona, Claro Video, Cemex, Telcel y Oxxo.

El estudio México 50 de Brand Finance analiza las 50 marcas nacionales con el mayor valor de mercado dentro del país.

Sin embargo, en los últimos cinco años, el valor de la marca se contrajo 56 por ciento, al caer hasta tres mil 200 millones de dólares.

Este descalabro, que representa una caída de 56 por ciento, hizo que la empresa bajara hasta el lugar cinco en el indicador de Brand Finance México, y fue superada por nombres como Corona, Claro Video, Bodega Aurrerá y Modelo.

Incluso, al analizar sólo la evolución entre 2022 y 2023, la marca Pemex fue la segunda con la mayor reducción en el valor, con un descalabro de 36 por ciento, sólo superada por la marca de Cerveza Sol, que tuvo una contracción de 43 por ciento.

La caída en el valor de la marca Pemex ha ocurrido pese a las medidas que ha tomado el gobierno federal para fortalecer a la empresa en el entorno nacional, tanto en materia de finanzas públicas, como para el mercado mexicano.

Una de las prioridades del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es fortalecer a Petróleos Mexicanos, a través de medidas como apoyos directos en efectivo para mejorar su situación de deuda financiera, a lo que se suman incentivos fiscales, como la disminución del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) mismo que inició el sexenio en 65 por ciento y para el año entrante se reducirá a 35 por ciento.

Entre enero de 2019 y junio de 2023, Petróleos Mexicanos ha recibido como apoyo extra del gobierno federal un total de 1.32 billones de pesos, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lo que representa un promedio de 806 millones de pesos al día.

Además, el año entrante, si el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) es aprobado sin cambios, la empresa recibiría una inyección de capital de 145 mil millones de pesos.

No obstante, los apoyos financieros y fiscales del gobierno federal han resultado insuficientes tanto para los resultados trimestrales de la compañía, cuya deuda al cierre del segundo trimestre superaba 110 mil millones de dólares. El respaldo federal tampoco ha apoyado los resultados del valor de la marca.

Tags: marcapemexrespaldo

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.