Más de 90 por ciento de las estaciones de servicio y de distribución de petrolíferos en el país se anotaron en el Registro Nacional de Gasolinas y de Gas Licuado de Petróleo (RENAGAS), informó esta noche la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
“De las 18,663 instalaciones que existen en el país, 16,869 forman parte ya del RENAGAS”, dijo el titular del organismo, Armando Ocampo Zambrano.
En un mensaje difundido en su cuenta personal de la red social x.com, el funcionario agradeció a quienes se inscribieron en el Registro en el plazo establecido de cuatro meses y aseguró que dicho logro demuestra el compromiso de la industria por la seguridad operativa, proteger el medio ambiente y avanzar hacia un sector de hidrocarburos más ordenado y comprometido con el desarrollo energético del país.
Aclaró que no todas las instalaciones decidieron transparentar la información requerida en el RENAGAS y supuso que esto se debió principalmente a la ausencia de permisos ambientales o a alguna otra irregularidad.
“Por ello, daremos prioridad a las inspecciones en instalaciones no registradas, con el objetivo de identificar y neutralizar riesgos operativos”, advirtió.
Regularización flexible
En su mensaje, Ocampo Zambrano aseguró que quienes se hayan inscrito en el Registro, siempre y cuando sus instalaciones no signifiquen un riesgo inminente en términos de seguridad, tendrán el acompañamiento de la Agencia para regularizar su situación ante ese organismo.
Para ello, prometió flexibilizar los procesos administrativos hasta donde la ley lo permita.
“Conforme a la información proveída, procederemos a construir una estrategia puntual de regularización con certeza jurídica y que procure respetar sus operaciones cotidianas con una reducción significativa de multas”, expresó.
Agregó que, posteriormente, la Agencia emitirá a través del Diario Oficial de la Federación un Acuerdo administrativo que “contemple la realidad de todos los escenarios jurídicos”.
Explicó que en ese Acuerdo se establecerán las bases administrativas generales para la regularización escalonada y ordenada.
“En la ASEA trabajamos para que el RENAGAS sea el inicio hacia un ordenamiento integral y total del sector hidrocarburos, como ustedes, regulados, nos lo han solicitado”, afirmó.
Por último, exhortó a la industria a estar atenta a nuevas acciones por parte de la Agencia.