viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Más subsidios para “la calor”? ¿Y si mejor subsidiamos la eficiencia energética, apá?

SOBRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD...

Odon de Buen por Odon de Buen
abril 10, 2024
¿Más subsidios para “la calor”? ¿Y si mejor subsidiamos la eficiencia energética, apá?
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Hace unos días me llegó un video donde, con gran orgullo, el gobernador de Sonora festejaba haber asegurado más de mil millones de pesos del gobierno federal para aumentar el subsidio que implica cubrir un cambio de tarifa en la mayoría de los municipios del estado, donde el calor lleva a usar equipos de aire acondicionado para tener confort térmico.

Sabemos bien que, bajo una definición que establece a un hogar en pobreza energética (que gasta más del 10% de sus ingresos en energía), en los estados del norte cerca de 1 de cada 5 se encuentra en esa condición por su gasto para lograr confort térmico, y que aumentar subsidios a la electricidad es algo que buscan líderes sociales y políticos para ganar el apoyo ciudadano en zonas calurosas del país, donde hoy día se encuentra cerca del 50% de las viviendas en México – un porcentaje que seguirá creciendo con el cambio climático.

“Aumentar subsidios a la electricidad es algo que buscan líderes sociales y políticos para ganar el apoyo ciudadano en zonas calurosas”.

A mí, sin embargo, festejos como el de Sonora me causan gran frustración, disgusto y creciente preocupación.

La frustración es por no haber logrado más, no solo como funcionario público federal por más de década y media, sino también como activista sobre el tema, en el cual llevo trabajando casi 40 años.

El disgusto, porque los políticos toman el camino fácil habiendo alternativas a los subsidios, que son al consumo, que representan decenas de miles de millones de pesos al año y que solo posponen soluciones de fondo.

Precisamente, a principios de los años noventa, la CFE creó un fideicomiso (que todavía existe) que apoyó a más de 100 mil usuarios en Mexicali (la ciudad con las más altas temperaturas en el verano en México) para invertir en aislamiento térmico en techos. Esas inversiones lograron reducir en más de 30% su consumo, su factura y, por ende, los subsidios que se pagan de nuestros impuestos, mostrando la viabilidad económica de otras formas de apoyo gubernamental.

La preocupación es porque el problema sigue creciendo y, si no tomamos medidas sistémicas y de largo y amplio alcance, muy pronto va a reventar por algún lado. Anoto:

  • Hoy más del 35% del consumo de electricidad en las viviendas de México es para el confort térmico, un porcentaje que seguirá creciendo
  • El cambio climático va a aumentar la necesidad de confort térmico al resto del país.
  • La demanda máxima del Sistema Nacional Interconectado se da en el verano y es empujada por el creciente equipamiento de los hogares con equipos de AC.
  • Los subsidios al consumo de electricidad por confort térmico de usuarios en clima cálido representan una fuerte carga al erario público (más de $40 mil millones/año). A costos actuales, se estima que cada año se agregan, solo por el consumo para confort térmico, $400 millones a lo que tiene que pagar el erario público.
  • De acuerdo con información del INEGI, en México menos del 5% de las viviendas incorporan aislamiento térmico a su envolvente, mientras que un porcentaje tres veces mayor de las viviendas cuenta con equipos de AC.

La respuesta a estos retos se ubica en tres grandes líneas de acción:

  • Obligación de incluir elementos de reducción de ganancias térmicas en reglamentos locales de construcción. La envolvente de la vivienda es un arreglo de elementos que determina ganancias y confort térmicos, y que permanece a lo largo de la vida útil de la vivienda (más de 30 años). Además, está demostrado que tiene impactos positivos en salud y productividad
  • Continuar con la actualización y fortalecimiento de las NOM de EE para equipos. En México tenemos, desde hace más de una década y actualizadas periódicamente, NOM de EE para todos los equipos y elementos de envolvente que se utilizan en viviendas.
  • Ampliar programas de financiamiento para mejora de envolvente de viviendas, modernización de equipamiento e instalación de sistemas fotovoltaicos (una vez mejorada la eficiencia energética) con apoyo gubernamental y donde la hacienda pública recupera dos pesos por cada peso ahorrado por el usuario.

No dejemos que el futuro nos caiga encima, pues.

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: confort térmicoeficiencia energéticaenvolventes térmicosnormas oficiales mexicanassubsidiosvivienda

Entradas Relacionadas

Apagón de datos sobre los detalles de la demanda eléctrica
Odón de Buen

Apagón de datos sobre los detalles de la demanda eléctrica

mayo 6, 2025
¿Y la cogeneración, apá? (Segunda de dos partes)
Odón de Buen

¿Y la cogeneración, apá? (Segunda de dos partes)

abril 8, 2025
¿Y la cogeneración, apá? (Primera de dos partes)
Odón de Buen

¿Y la cogeneración, apá? (Primera de dos partes)

marzo 10, 2025
Metas de mejora de la eficiencia energética para el mundo y Latinoamérica
Odón de Buen

Metas de mejora de la eficiencia energética para el mundo y Latinoamérica

febrero 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.