miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mejora CFE uso del recurso hídrico en la cuenca del Grijalva

Redacción por Redacción
junio 28, 2022
Mejora CFE uso del recurso hídrico en la cuenca del Grijalva
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad asegura que la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Generación VI recuperó 261 megawatts (MW) en 2021, debido a la implementación del programa de rehabilitación y mantenimiento de unidades de generación eléctrica correspondiente al año anterior.

En un comunicado, la compañía que dirige Manuel Bartlett Díaz detalló que Generación VI generó 23 mil 176 gigawatts (GW) en 2021, lo que significa 31 por ciento más respecto al año anterior.

Agustín Ildefonso Herrera Siller, director general de Generación VI, expuso en videoconferencia que entre los principales logros durante 2021, destacó que la la EPS VI aportó la mayor generación de energía eléctrica durante la etapa más crítica de la contingencia de desabasto de gas en el Sur de Texas en febrero del 2021, generando 76 por ciento de su capacidad efectiva (6,775 MW), representando 20 por ciento de la generación a nivel nacional, lo cual evitó un colapso del Sistema Interconectado Nacional.

Aseguró que Generación VI ha optimizado el recurso hídrico incrementando a 41 por ciento la generación de energía eléctrica en las centrales del hidro mayor de la cuenca respecto al 2020, -equivalente a evitar 2.8 millones de toneladas de CO2 y proporcional a cubrir la demanda anual de Oaxaca y Campeche-.

En este mismo contexto, dice la CFE, la EPS VI fue la empresa que mayor aportación de energía limpia durante el 2021, contribuyendo con 24 por ciento a nivel nacional. Además, incrementó la capacidad efectiva de 3.14 MW en la Isla de Holbox, con la incorporación de dos unidades que brindó mayor confiabilidad y cobertura de demanda en la red aislada de la isla.

El año pasado, la EPS VI obtuvo el premio Veracruzano de Calidad, máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del estado de Veracruz a organizaciones con procesos de mejora continua. Finalmente se concluyó el Proyecto Social Zongolica con perspectiva de género, que permitió electrificar a 216 viviendas, con beneficios a más de 864 personas, y transformó las condiciones de vida en 19 localidades en extrema pobreza. 

Durante su exposición, el director de la EPS Generación VI dio a conocer los resultados al primer trimestre 2022, lo que incluyó la generación de tres mil 500 GW y un avance de 12.59 por ciento respecto a la meta anual en su programa de mantenimiento – que ha logrado recuperar una capacidad de 118.60 MW-.

Tags: cfeGrijalvahidroeléctricas

Entradas Relacionadas

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos
Electricidad

Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos

mayo 13, 2025
Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.