lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México, ¿batería de las renovables?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
marzo 11, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La transmisión eléctrica sigue siendo el coco del país. Ahora es el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien se ha pronunciado por el desarrollo y fortalecimiento de las redes de transmisión para poder aprovechar los proyectos de energías limpias que ha impulsado la administración del presidente Joe Biden allá y aquí.

En un evento organizado por la Universidad Autónoma de Baja California, el diplomático estadounidense resaltó las inversiones en esa entidad, además de las dirigidas a los estados aledaños, como Sonora y Chihuahua. Y es que los vecinos del norte, al amparo también del T-MEC, quieren hacer de México la “batería de las energías renovables” de América del Norte. No lo decimos nosotros, lo dijo Salazar.

El sector empresarial, la academia, analistas y todo el mundo han insistido en la importancia de la ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión para poder agregar capacidad para llevar suficiente energía a los puntos que la requieren y fomentar nuevos polos de desarrollo, más ahora ante el abanico de oportunidades que ofrece el nearshoring. Pero las redes no han crecido ni 2 por ciento en los últimos años porque desde el gobierno se sigue apostando más a la generación. Quizá por eso, en su mensaje, el embajador Salazar se dirigió más hacia las candidatas presidenciales y no tanto al actual mandatario federal.

Redireccionar las pérdidas de Pemex

Y Pemex sigue en boca de todos, pero no para bien. Justo ayer, la candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, prometió que las pérdidas que sistemáticamente reporta la petrolera nacional serán reasignadas hacia rubros olvidados, como salud, educación y seguridad, especialmente de las mujeres.

El dato es que, según refirió la aspirante presidencial, dichas pérdidas ya andan por los 900 mil millones de pesos, tres veces el presupuesto que la Cámara de Diputados aprobó el año pasado para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) opere su nueva empresa aerolínea Mexicana de Aviación.

Esta semana le reportamos que tan solo Pemex Transformación Industrial registró el año pasado pérdidas por 202.7 millones de pesos al día. Sí, al día. Haga usted cuentas.

Además, la candidata Gálvez Ruiz propuso cerrar definitivamente la refinería de Cadereyta, esa que tiene a los neoloneses con los pulmones henchidos de contaminantes. Usted, ¿apoyaría la propuesta?

Electromovilidad, sumando esfuerzos

Esta semana nació la organización empresarial Electro Movilidad Asociación (EMA) que cobija principalmente a las productoras más grandes de automóviles eléctricos en el país, además de empresas eléctricas proveedoras de equipo para puntos de recarga.

Esta es la segunda asociación dedicada a la electromovilidad que surge en México. A finales de 2023 se dio a conocer la Asociación Mexicana para el Impulso a la Electromovilidad (AMIVE) a la que pertenecen mayoritariamente marcas relacionadas con estaciones de recarga, además de la china Chirey.

Podría cuestionarse la existencia de dos asociaciones que se dedican a lo mismo, pero lo importante en realidad es la suma de esfuerzos en aras de un fin común, en este caso, acelerar el proceso de electrificación de la movilidad en el país, como una de las acciones para descarbonizar la economía nacional, y avanzar en la Transición Energética. Lo demás, digamos, es lo de menos.

Tags: electromovilidadpemexTMECtransmisión eléctrica

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.