domingo, agosto 24, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México competirá con Europa por el gas de Estados Unidos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 4, 2022
México competirá con Europa por el gas de Estados Unidos
Share on FacebookShare on Twitter

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania podría poner en problemas a México en cuanto a su abasto de gas natural, toda vez que Estados Unidos, su principal proveedor, podría voltear hacia Europa y enviarlo en la forma de gas natural licuado (GNL).

Javier Estrada Estrada, socio director de Analítica Energética SC, expuso que, ante la crisis energética que ha causado la invasión de Rusia sobre Ucrania, Europa está impulsando cambios sustantivos en su política energética, que en el mediano plazo llevará a un mayor desarrollo de las renovables, así como de proyectos de hidrógeno, de gas y nuclear.

En el caso del gas natural, la Eurozona estaría considerando, entre otros, la importación de GNL de Estados Unidos y Qatar, para lo cual construiría más terminales de recepción y regasificación.

Durante su participación en el programa “La Hora NEA”, transmitido por plataformas digitales, el especialista en temas de energía destacó que la producción de gas en México ha ido descendiendo en los últimos años, mientras que las exportaciones, principalmente de la Unión americana, se han incrementado significativamente.

De 2012 a 2021, la internación del gas a México subió de los 1,694 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) a casi 5,950 mmpcd, expuso el también analista del sector citando datos de la Agencia Internacional de Energía.

“No producimos suficiente gas natural. Competiremos por gas de Estados Unidos que ahora exportará a Europa como GNL”, previó. “Se está inyectando nitrógeno para sacar más petróleo pero contamina el gas, por lo que la producción de gas es todavía menor”, abundó.

También alertó que si los precios internacionales del petróleo superan los 130 dólares por barril (dpb), se afectará la economía global, lo que impactará al comercio internacional y, con ello, a la economía mexicana.

Por lo pronto, agregó, Estados Unidos ya empezó a aumentar el número de plataformas de perforación, principalmente de shale gas,su principal fuente de producción de este energético.

De acuerdo con el especialista, el conflicto bélico en Europa del Este acelerará la transición energética global, ya que los hidrocarburos están ligados a los conflictos internacionales.

Por otra parte, Estrada detalló que las exportaciones de crudo, petrolíferos, carbón y gas natural de Rusia representan 43% de sus ingresos, lo que indica que no es un país tan diversificado en sus exportaciones, ni siquiera como México, apuntó previamente.

Rusia tiene un acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la cual no es miembro, para aumentar su producción de crudo y con ello controlar los precios internacionales.

Esa nación exporta entre 4 y 5 millones de barriles diarios (mmbd) de crudo y de 2 a 3 mmdbd de refinados, principalmente a países y refinerías de Europa, con un poco hacia los Estados Unidos. “Se ha hecho de una buena reputación en estos mercados”, comentó, “pero ya con esta nueva sanción económica, va a afectar toda la oferta energética de Rusia”.

Respecto al gas, Javier Estrada calculó que un corte en este suministro a Europa podría suponer la pérdida de entre 203 y 228 mmdd por día para Gazprom, “la petrolera fiel al régimen ruso”.

Tags: gas naturalGNLimportacionesrusiaucrania

Entradas Relacionadas

eni tlazontli cnh perforacion aguas ultra profundas
Petróleo

Anuncia Talos Energy descubrimiento en pozo Daenerys en el Golfo de México, del lado norteamericano

agosto 21, 2025
Plan para Pemex no entusiasma a la banca: Fitch Ratings
Petróleo

Plan para Pemex no entusiasma a la banca: Fitch Ratings

agosto 20, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Gran inversión y operadores internacionales, necesarias para desarrollar campos no convencionales: Wood Mackenzie

agosto 20, 2025
Deuda de Pemex tumba ganancias de Grupo México
Petróleo

Roban 50 equipos de respiración autónoma de la Plataforma Akal-R

agosto 20, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.