domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México dejará de importar gasolinas en 2023: López Obrador

Promete empleo en el Tren Maya a trabajadores de la refinería de Dos Bocas una vez que concluya

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 1, 2022
México dejará de importar gasolinas en 2023: López Obrador
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que para el año 2023 México será autosuficiente en gasolinas y prometió a los trabajadores que participan en la construcción de la Refinería de Dos Bocas que serán reubicados en las obras del Tren Maya.

“Ya para el año próximo, ya vamos a dejar de comprar gasolina al extranjero. Vamos a ser autosuficientes”, dijo el jefe del Ejecutivo al conmemorar el Día Internacional del Trabajo en las instalaciones de lo que será la nueva refinería en el Puerto de Dos Bocas, municipio de Paraíso, Tabasco.

En el acto estuvieron presentes, entre otros, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, así como el director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza.

Frente a cientos de trabajadores que participan en la construcción de la refinería, López Obrador prometió trabajo una vez concluidas las obras. “Ya estoy pensando”, expresó. “Ya estamos buscando la forma de que terminando aquí, ya tengan a dónde trabajar”, afirmó y comentó que en la realización del Tren Maya, en la Península de Yucatán, se necesitan trabajadores, además de fuerza de trabajo para la rehabilitación del tren Coatzacoalcos-Palenque que requiere, agregó, una inversión de 30,000 millones de pesos.

Adicionalmente, recordó que entre los planes de su administración se encuentra la construcción de una planta coquizadora en la refinería de Salina Cruz, en Oaxaca.

Por su parte, la titular de la Sener, Rocío Nahle, destacó que incluso en los meses de la pandemia por la COVID-19 las obras en Dos Bocas no pararon. “En dicha situación aquí el trabajo no paró. Tomamos las medidas recomendadas y diariamente, tarde, mañana y noche se ha ido levantando esta importante refinería”, señaló.

La funcionaria refirió que en la construcción de la obra participan alrededor de 35,000 trabajadores provenientes de diversas regiones del país con diferentes especialidades.

En total, dijo, se han generado unos 200,000 empleos en forma directa e indirecta, además de una derrama económica.

Nahle García también aprovechó la conmemoración para resaltar a todos los trabajadores del sector energético, tanto de las empresas privadas, como de los organismos púbicos.

“También incluyo a todos los trabajadores del sector energía, nuestros especialistas petroleros que están en plataformas de producción, los trabajadores en refinerías, en complejos petroquímicos y de gas, ductos y otras instalaciones de Pemex, así como de las diferentes empresas privadas, de nuestros expertos electricistas, investigadores y funcionarios que hacen posible una nueva política energética, donde se prioriza la autosuficiencia energética”, expresó.

De igual forma, hizo mención a quienes se desempeñan en los sectores de educación, salud y demás especialidades. “Solo expreso agradecimiento por todo el apoyo brindado y felicitarlos en este día, porque de ellos seguramente nuestra Secretaria del Trabajo se encargará de describir”, concluyó.

Tags: Andrés Manuel López ObradorDía del Trabajooctavio romero oropezaRocío Nahle

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.