viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México necesita expandir infraestructura de gas para aprovechar el nearshoring: IMCO

El acceso al gas es una condición necesaria no solo para la generación eléctrica, sino para el desarrollo de actividades industriales, agregó

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 15, 2023
México necesita expandir infraestructura de gas para aprovechar el nearshoring: IMCO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México necesita facilitar las inversiones para expandir su infraestructura de gas natural, con la finalidad de aprovechar los beneficios del nearshoring, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“El acceso a este hidrocarburo es una condición necesaria no solo para la generación eléctrica, sino también para el desarrollo de las actividades industriales. Sin acceso a este combustible se limitan las posibilidades del país para generar, atraer y retener inversiones y talento en sectores de alto valor agregado”, aseguró.

De acuerdo con la organización no gubernamental, el país no cuenta con una red de gasoductos que permita llevar el gas a todo el territorio nacional y detonar el crecimiento de industrias, especialmente en nueve estados de la República.

En un estudio sobre el transporte del gas, refirió que la oferta de este insumo en 2021 fue de 8 mil 131 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), de los cuales 2 mil 203 mmpcd provinieron directamente de los campos de producción operados por compañías públicas y privadas, o de centros procesadores de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras que 5 mil 928 mmpcd fueron importados.

Detalló que 48.1 por ciento de la demanda, equivalente a 995 mmpcd, se concentró en las seis entidades fronterizas del norte del país, esto es, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, en tanto que los nueve estados de la región sur-sureste concentraron apenas 16 por ciento (331 mmpcd) de la demanda del sector.

Con excepción de Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la demanda del resto de las entidades de la región sur-sureste fue marginal, como en Oaxaca, o nula, en el caso de Campeche, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.

Peor aún, nueve entidades no demandaron gas para uso industrial o autogeneración de electricidad, o bien, su demanda fue marginal, menor o igual a 0.02 por ciento de la demanda total. Fue el caso de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo y Sinaloa.

La organización bajo la dirección de Valeria Moy explicó que, a pesar de que entre 2011 y 2022 se incrementó en más de 50 por ciento la longitud de la red de gasoductos, la infraestructura de transporte es aún insuficiente para garantizar el suministro en ciertas regiones del país como la sur-sureste, lo que contribuye, en parte, al déficit industrial y a la baja competitividad de la región.

“El acceso y uso del gas natural tienen un impacto en el crecimiento económico ya que afectan directamente el costo de los bienes y servicios que se producen en la economía. En ese sentido, es necesario ampliar la cobertura de gasoductos hacia las regiones que actualmente no cuentan con acceso a este combustible, además de ampliar la capacidad de la infraestructura existente al tiempo que se dota al sistema de transporte de redundancia para garantizar un suministro continuo de gas natural a la industria, al sector eléctrico y a los hogares que lo demanden”, señaló el IMCO.

Solo así, agregó, podrá México aprovechar a cabalidad la oportunidad que presenta el nearshoring y cumplir el objetivo de desarrollar el sur-sureste del país.

En este sentido, el Instituto propuso cuatro acciones para expandir la cobertura del energético:

  • Facilitar la inversión en infraestructura de transporte de gas natural para expandir la red de ductos e infraestructura asociada, como cabezales, estaciones de compresión, equipos de medición, control y regulación, con el propósito de garantizar el suministro de este insumo para la generación de electricidad y actividades productivas.
  • Concretar la expansión de la red de gasoductos hacia el sur-sureste. Invertir los recursos suficientes y generar las condiciones adecuadas para construir gasoductos en el sur-sureste para que tenga acceso competitivo al gas; con ello, facilitar el desarrollo de actividades económicas de alto valor agregado en esa región.
  • Minimizar el impacto de la construcción de infraestructura de transporte de gas natural. Es necesario garantizar que la infraestructura de transporte se realice de acuerdo con la normatividad vigente en la materia, generando beneficios sociales y minimizando la huella ambiental que la construcción de este tipo de infraestructura conlleva.
  • Reconvertir centrales termoeléctricas convencionales a gas natural. Las centrales termoeléctricas convencionales, que emplean combustóleo y diésel para generar electricidad, producen más emisiones de dióxido de carbono (CO2), dióxido de azufre (SO2), partículas suspendidas (PM) y otros contaminantes que las centrales de ciclo combinado, que utilizan gas natural.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.