viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México no alcanzará los 2 millones de barriles de crudo a 2024

Producción de Pemex irá en descenso, estima la CNH, en una proyección al 2028

Ulises Juárez por Ulises Juárez
junio 6, 2022
México no alcanzará los 2 millones de barriles de crudo a 2024
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México no logrará llegar a la meta de producir 2 millones de barriles de petróleo crudo diarios para 2024, como lo ha planteado el jefe del Ejecutivo federal, de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En una proyección al 2028 dada a conocer este lunes, las gráficas del organismo regulador vuelven a considerar en un escenario alto cuando mucho 1 millón 784,000 barriles diarios (bd) promedio, pero en el escenario bajo la producción nacional no alcanza ni siquiera el millón 600,000 bd para finales del sexenio.

En su reporte “Prospectiva de producción de petróleo”, con actualización al cierre del primer trimestre de 2022, la Comisión bajo la presidencia de Rogelio Hernández Cázares ubica que el país llegará al millón 590,000 bd para el cierre de la presente administración.

La CNH estima que será para 2026 cuando el país llegue a los 2 millones 15,000 bd, en un escenario alto, y a 2 millones 107,000 bd para el fin del periodo analizado.

Sin embargo, en el escenario bajo, la producción nacional tampoco llegará a los dos millones, toda vez que el organismo considera que en todo caso se ubique en 1 millón 829,000 bd, incluso por debajo de 2027 cuando alcanzará 1 millón 846,000 bd.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que México no necesitará producir más petróleo del que necesitará para su autoconsumo, esto acorde con su política de autosuficiencia y soberanía energéticas.

En este sentido, ha planteado eliminar las importaciones de aceite y limitar la producción nacional a 2 millones de barriles para finales de su administración.

Producción de Pemex en picada

En el estimado de la CNH, a marzo de 2022 la producción de Pemex cerró en 1 millón 426,000 bd y se espera que al final de año descienda a 1 millón 349,000 bd, esto es, 77,000 bd menos. Para 2024, la extracción habrá caído otros 153,000 barriles para ubicarse en el millón 196,000 bd.

El organismo no prevé que la producción de Pemex vaya a recuperarse, toda vez que para 2028, el volumen del energético derivado de las asignaciones habrá bajado a 1 millón 84,000 bd, esto es 342,000 bd menos en promedio con respecto a la producción de marzo pasado.

Los contratos derivados de las rondas petroleras, de su lado, muestran una tendencia alcista, ya que de marzo de 2022, cuando cerraron en 71,000 bd, pasarán a los 223,000 barriles para 2024, incrementándose hasta los 354,000 bd para 2028.

Respecto al gas natural, la Comisión calcula que en un escenario alto, la producción nacional para 2028 podría llegar a los 4,567 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) y a los 3,409 mmpcd en un escenario bajo.

En el alto, la máxima producción se alcanzará en 2026 cuando el país llegue a los 4,950 mmpcd, 952 millones por encima de lo que el país registró a marzo de este año que fue de 3,998 mmpcd.

El escenario bajo no es tan optimista. Por el contrario, la producción total de gas bajará a 3,881 mmpcd para 2024 y a solo 3,409 mmpcd para 2028, una reducción de 117 y 589 mmpcd, respectivamente.

En general, de acuerdo con el documento, Pemex y las operadoras privadas registrarán descenso en su producción con una marcada reducción entre 2026 y 2028, en los escenarios alto, medio y bajo.

En este último, Pemex presentará una bajada de 433 mmpcd al pasar de los 3,082 a los 2,649 mmpcd entre ambos años.

Los privados, por su parte, verán un descenso de 8 mmpcd, pues bajarán de los 420,000 a los 412,000 mmpcd en el mismo periodo.

Tags: gas naturalpemexproducción petrolera

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.