El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el país no va a modificar su política energética, incluso si las mesas de consulta para la resolución de controversias, solicitadas por Estados Unidos y Canadá llegan a los paneles de discusión.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que el acuerdo comercial establece en el Capítulo 8 que México es soberano y libre de modificar su regulación en el sector energético.
Sin embargo, este capítulo establece la rectoría del Estado sobre los hidrocarburos, así como la regulación de este apartado, y no establece ningún apartado sobre el resto del sector energético.
“Somos países soberanos, entonces cómo vamos a cambiar nuestras leyes, además, fue un acuerdo en el tratado (…) En materia energética es la nación la que tiene el dominio de esos bienes en México, ojalá y cambien de parecer porque aunque se vaya a un panel, no hay razón”, enfatizó.
Además, el primer mandatario consideró “soberbia” la solicitud de las mesas de consulta por parte de Estados Unidos y Canadá.
“(La consulta es) totalmente majadera, de un tono de soberbia, de prepotencia, haciendo referencia que la reforma energética que se había llevado en el país era la panacea cuando nosotros pensamos lo opuesto. Además, porque fue un desastre para los mexicanos, fue un fracaso, engañaron a la gente que iba a llegar la inversión extranjera”, añadió.
Sin embargo, aseguró que el país va a mantenerse dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
“Vamos a seguir sin problema, la inversión extranjera sigue llegando, las relaciones se mantienen, no hay ningún problema”, expresó.