lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México presenta algunos retrasos en cumplimiento de NDC 

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 15, 2023
1 cop27 bid cambio climatico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno mexicano ha mostrado estancamiento en la implementación de algunas políticas que lo encaminen al cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) que actualizó el año pasado en la Conferencia de las Partes 27, realizada en Egipto, coinciden especialistas.

Durante el panel “México y sus compromisos climáticos desde la sociedad civil en el marco de la COP 28”, dentro de la reunión PreCOP 28, organizada por Iniciativa Climática de México (ICM), Leticia Gutiérrez Lorandi, vicepresidenta de Conservation International, recordó que como parte de las nuevas NDC, México se comprometió a incrementar las áreas naturales de conservación, de 30 a 50 por ciento.

En entrevista con Energía A Debate, Adrián Fernández, director ejecutivo de ICM, consideró que esta iniciativa es adecuada, pero es necesario integrar un presupuesto y personal que acompañe la implementación de esta parte de las NDC, situación que no ha ocurrido hasta el momento.

Leticia Gutiérrez añadió que otro compromiso de México en la COP27 fue la implementación de una estrategia de carbono azul, que implica la recuperación de suelo marino para contar con grandes reservorios de carbono, sin que hasta el momento exista un programa trazado por el gobierno federal.

La especialista añadió que en las NDC, México también se comprometió a la protección de la población en condiciones vulnerables; sin embargo, el reciente paso del huracán “Otis”, en Acapulco, es una muestra de que esta NDC no se ha cumplido.

En su participación, Gustavo Alanís, presidente del Consejo Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), aseguró que el país ha vivido “años de una política energética muy regresiva en el país y eso nos va a llevar a una serie de incumplimientos de compromisos nacionales e internacionales, lo que nos llevará a la interrupción de la transición energética”, advirtió.

Para el especialista, situaciones como la construcción o rehabilitación de refinerías, así como la promoción del uso del carbón en plantas de la  CFE, van en contra de la transición energética y el cumplimiento de las NDC.

Incluso, advirtió que de acuerdo con Climate Action Tracker, las NDC de México son suficientes en el corto plazo, pero a largo plazo son consideradas extremadamente insuficientes.

Avances

De acuerdo con Adrián Fernández, una de las áreas que sí presenta avances es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a partir de la construcción de la Taxonomía Sustentable, que establece los parámetros para tener acceso a financiamiento preferencial, debido a las bajas emisiones de carbono.

“La ventaja de ese financiamiento es que es más accesible en términos de tasas de interés”, dijo.

Otro avance de la Secretaría de Hacienda es la colocación de bonos sustentables en el mercado internacional.

“Esto significa que el mercado internacional justamente aplicando criterios rigurosos de sustentabilidad, ha jalado recursos hacia México para financiar infraestructura, y lo importante es que estos recursos, al ser de bajas emisiones, son recursos con menos interés”, comentó.

El especialista asegura que el objetivo de Hacienda es trazar la ruta para fomentar el financiamiento verde que permita acelerar la transición energética.

Para el especialista otro punto a favor es el Plan Sonora, pues marca un cambio en el paradigma político del gobierno federal, pues abre la puerta a la generación de energía renovable, contra la ideología inicial que basaba toda la operación en los hidrocarburos.

Confió en que este cambio de paradigma se afiance con el inicio de la siguiente administración, que se acompañe de nuevas subastas eléctricas.

Tags: COP28ICMndc

Entradas Relacionadas

Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
Crisis Climática

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

marzo 11, 2024
México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.