viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Miguel Ángel Maciel, nuevo secretario de Energía

El presidente López Obrador otorgó el cargo a Maciel esta tarde

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 16, 2023
1 amlo sener maciel
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, nombró a Miguel Ángel Maciel Torres como secretario de Energía, en sustitución de Rocío Nahle García, quien dejó el cargo apenas el viernes pasado.

Hasta hoy, Maciel Torres ocupaba el cargo de subsecretario de Hidrocarburos en la Secretaría de Energía (Sener).

“De conformidad con mis facultades, he nombrado secretario de Energía a Miguel Ángel Maciel Torres, que se desempeñaba como subsecretario. Es ingeniero petrolero egresado del Instituto Politécnico Nacional con maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con toda nuestra confianza por su honestidad y probadas convicciones en favor de la soberanía nacional”, escribió hace unos momentos el presidente López Obrador en su cuenta de X.

Miguel Ángel Maciel es ingeniero petrolero por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y maestro en Ingeniería Petrolera por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Trabajó en Petróleos Mexicanos (Pemex) durante 32 años, principalmente en la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), para después jubilarse. En esta subsidiaria, a lo largo de 30 años, ocupó diversos cargos entre los que destacan administrador del Proyecto Integral Burgos, gerente de Planeación Estratégica, gerente del Proyecto de Desarrollo Lakach y subdirector de Desarrollo de Campos.

En la Dirección Corporativa de Alianzas y Nuevos Negocios fue responsable de la Subdirección de Desarrollo de Nuevos Negocios para Exploración y Producción.

Es miembro del Colegio de Ingenieros Petroleros de México (CIPM), de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México (AIPM), y de la Society of Petroleum Engineers, SPE, Sección México.

El nuevo titular de la Sener hereda de su antecesora, entre otros temas, la terminación y puesta en marcha de la refinería “Olmeca”, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, antes de que finalice el sexenio de López Obrador.

En este mismo rubro de la refinación, deberá concluir la rehabilitación de las refinerías que conforman el Sistema Nacional de Refinación, además de al menos las plantas coquizadoras de las refinerías de Tula, Hidalgo, y Salina Cruz, Oaxaca, que en conjunto suman una inversión de 6 mil 500 millones de dólares.

Lo anterior, asimismo, como parte de los esfuerzos de la actual administración por alcanzar la autosuficiencia energética en materia de combustibles líquidos.

No menos importante es alcanzar la meta de 35 por ciento de la generación total eléctrica del país a partir de energía limpia, un compromiso internacional asumido por México en el marco del Acuerdo de París que deberá ser cumplido el próximo año y, que, de acuerdo con analistas del sector, aún está lejos de alcanzar.

Cabe destacar que, los esfuerzos de la presente administración, liderados por la ex secretaria Nahle, por frenar la generación eléctrica renovable de capital privado y sustituirla por la generación eléctrica a partir de las centrales de ciclo combinado con base en gas natural y, por tanto, hacerlas acreedoras de Certificados de Energía Limpia, se vieron frenados por la Corte, por lo que el país no pudo avanzar en sus metas hacia el 35 por ciento. Al cierre de 2022, el porcentaje de energía limpia llegaba a 24.4 por ciento.

Tags: amlonombramientoSener

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.