jueves, julio 17, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Moderado crecimiento registró sector minero en 2024

La CAMIMEX presentó su informe anual 2024 en donde destacó un crecimiento del sector de 1.3 % con una inversión de 5 mil millones de dólares

Redacción por Redacción
julio 16, 2025
Moderado crecimiento registró sector minero en 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su Informe anual 2024, en el que reporta una recuperación del sector, con un crecimiento del 1.3 por ciento respecto al año anterior. Este repunte se explica principalmente por el comportamiento favorable de los mercados internacionales y el aumento en los precios de ciertos metales clave, lo que confirma la relevancia del país como proveedor estratégico de recursos para la economía global.

“Este crecimiento, aunque moderado, refleja el compromiso de la industria minera con México y pone de relieve la importancia de fortalecer las condiciones de competitividad que favorezcan la reactivación de la inversión en momentos clave del ciclo económico global”, destacó Pedro Rivero González, presidente de la Camimex.

En 2024 el sector minero invirtió cinco mil 63 millones de dólares en el país, un aumento de 2.1 por ciento respecto a 2023, aunque por debajo de los cinco mil 131 millones de dólares que se proyectaban a inicios del año. Esta inversión correspondió en su mayoría a expansión y mantenimiento de operaciones.

La minería también reforzó su participación en la economía nacional. La aportación al Producto Interno Bruto (PIB) nacional pasó de 2.75 por ciento a 2.77 por ciento, mientras que en el PIB industrial subió de 8.63 por ciento a 8.70 por ciento. A su vez, el sector escaló una posición entre las principales fuentes de divisas del país, ubicándose en el sexto lugar.

Las exportaciones registraron un incremento de 9.9 por ciento en relación con el año anterior, fortaleciendo su capacidad para abastecer a los sectores productivos mexicanos, así como a productores de minerales para América del Norte.

“Estos números reflejan el compromiso de la industria minera responsable por continuar impulsando los empleos y el bienestar del país en zonas alejadas, generando empleos dignos que cubren en promedio más de 6 canastas básicas (alimentarias y no alimentarias)” afirmó Karen Flores, directora general de la Camimex.

Entidades productoras

Los cinco principales estados mineros —Sonora, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Guerrero— registraron en promedio un crecimiento de 2.5 por ciento, superior a la tasa de crecimiento a nivel nacional que fue de 1.4 puntos.

Además, el sector cerró el año con 416 mil 663 empleos directos, un ajuste marginal respecto a 2023, pero con un nivel salarial 34 por ciento superior al promedio nacional, consolidando a la minería como uno de los empleadores mejor remunerados del país.

La inversión en exploración registró una caída del 11.5 por ciento, lo que expone la necesidad de fortalecer el entorno de certidumbre para los nuevos proyectos. Por ello, CAMIMEX colabora activamente con las autoridades para construir condiciones que impulsen la inversión en exploración, reconociendo que esta etapa es clave para detonar el aprovechamiento responsable del potencial geológico de México y generar desarrollo en las regiones.

“Estos resultados, en un año marcado por desafíos para la industria, reflejan no solo la resiliencia de la minería en México, sino también nuestro firme compromiso con el desarrollo territorial, con ser un actor clave en la transición energética y una pieza integral del nuevo modelo industrial que propone el Plan México”, agregó Rivero González.

Tags: Camimexinversionesminería

Entradas Relacionadas

Pemex pierde más de 50 mmdp diarios por huachigas
Industria

Pemex pierde más de 50 mmdp diarios por huachigas

julio 14, 2025
(Foto: Getty Images)
Industria

Exportaciones de autos ligeros bajaron 2.8 % en el primer semestre del año

julio 8, 2025
Continúa el optimismo en el sector empresarial con el Plan México: Luz Elena González
Industria

Continúa el optimismo en el sector empresarial con el Plan México: Luz Elena González

julio 4, 2025
Sigue Hacienda cobrando completo el IEPS en gasolinas y diésel
Industria

Sigue Hacienda cobrando completo el IEPS en gasolinas y diésel

julio 4, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.