martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Negocian CFE y Sindicato el Contrato Colectivo de Trabajo 2022-2024

Las negociaciones se dan en un entorno complicado

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 10, 2022
Negocian CFE y Sindicato el Contrato Colectivo de Trabajo 2022-2024
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el sindicato de electricistas iniciaron este jueves las reuniones de análisis y revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el periodo 2022-2024.

Rubén Cuevas Plancarte, director Corporativo de Administración, en representación de Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, sostuvo las primeras conversaciones con Víctor Fuentes del Villar, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM).

La negociación del nuevo CCT se da en un entorno complicado, toda vez que existen diversos retos en la relación entre el sindicato y la empresa productiva del Estado, considerando que la vigencia de este nuevo contrato acabará el mismo año en que finaliza la actual administración federal.

En el CCT 2020-2022, por ejemplo, se redujo la edad de jubilación de 65 a 55 años de edad, una concesión que, según varios críticos, dañará las ya presionadas finanzas de la CFE en el renglón del pasivo laboral.

Por otra parte, el sindicato estuvo trabajando durante gran parte del año pasado en la legitimación del Contrato vigente con trabajadores tanto del sector público, como privado, de acuerdo con las nuevas condiciones que establece la reciente reforma laboral. Para ello, se tuvo que consultar con los trabajadores de las centrales privadas de generación que se encuentran bajo el esquema de Productor Independiente de Energía (PIE).

Asimismo, varias dirigencias regionales no están conformes con el actual Secretario General, toda vez que consideran que desde que tomó posesión del cargo en 2005 los trabajadores electricistas han perdido cada vez más prestaciones. En las elecciones de finales de 2018 para renovar la dirigencia nacional, Fuentes del Villar se reeligió para permanecer en el cargo hasta 2025.

La CFE informó en un comunicado que durante la reunión de este día, Cuevas Plancarte destacó que el crecimiento constante de la empresa es factor fundamental para contribuir al fortalecimiento del Estado mexicano y recordó que la CFE y el país enfrentan grandes retos, como la persistencia de la pandemia por SARS Cov2, y la crisis internacional y su impacto en los precios de los hidrocarburos.

En su oportunidad, Fuentes del Villar externó su voluntad para sacar adelante la negociación a través de un diálogo respetuoso, consciente de la situación económica del país. Asimismo, confió en que las negociones del CCT serán exitosas para ambas partes.

Además, el líder gremial solicitó transmitir al titular de la CFE el esfuerzo que realizan las trabajadoras y los trabajadores de la empresa, un grupo único en el mundo que realiza acciones inéditas, como mantener el sistema eléctrico funcionado pese a cualquier contingencia. Por ello, solicitan medidas justas que los beneficien.

Tags: cfeContrato Colectivo de TrabajoelectricidadManuel BartlettsutermVíctor Fuentes del Villar

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.