lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Obtienen tenedores de certificados de la FIBRA E de CFE un 6 % más en el 4T-2024

CFE Capital distribuyó entre los tenedores 910.7 millones de pesos en el último periodo del año

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 18, 2024
Obtienen tenedores de certificados de la FIBRA E de CFE un 6 % más en el 4T-2024
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

CFE Capital, filial y brazo financiero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que pagó a los inversionistas de la FIBRA E un 6 por ciento más en los dividendos correspondientes al cuarto trimestre de 2024.

Este miércoles, la filial encargada de administrar el Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (FIBRA E) dio a conocer la distribución trimestral que, en el periodo, generó 910 millones 755,151 pesos para los tenedores de sus certificados, lo que representó un aumento de 6.11 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023.

“La distribución del 4T2024 está relacionada con la operación de la transmisión de energía eléctrica en México correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2024, por lo que considera 13 semanas, tanto de ingresos por derechos de cobro como de gastos por reembolsos”, expuso.

También explicó que este aumento en el monto se presentó, aun cuando la demanda de energía baja en esos meses en relación con el periodo de verano, debido a la estacionalidad.

Respecto a la distribución de los recursos, dijo a los Tenedores de los certificados de la CFE FIBRA E que corresponderán 0.8006 pesos por certificado tanto para la Serie “A”, como para la Serie “B”, la cual será realizada el próximo martes 31 de diciembre de 2024, “destacándose, que la distribución del 4T2024 está 39.2% por arriba de la Distribución Trimestral Mínima (0.5750 pesos por certificado)”, apuntó.

Añadió que para ambas series, 0.4176 pesos por certificado corresponden a Utilidad Distribuible y 0.3830 pesos por certificado a Reembolso de Capital.

“El propósito de dicha composición es asegurar el cumplimiento de régimen de la CFE FIBRA E, manteniendo sus beneficios fiscales”, indicó.

Por último, anunció que durante 2024, la CFE FIBRA E proporcionará un rendimiento anualizado por dividendos del 11.37% a los inversionistas, el cual incluye la distribución del cuarto trimestre y considera el precio de cierre del 16 de diciembre de 2024, que fue de 25.26 pesos.

Además, refirió que dicho dividendo está por encima tanto de los niveles de inflación registrados en el año, como de rendimientos otorgados por instrumentos comparables, lo que le permite sobresalir por ser un instrumento de carácter defensivo y resiliente, reflejando la fortaleza del sector de transmisión y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tags: certificadosCFE capitalfibra emercadostransmisión

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.