domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OCDE informa sobre prácticas sostenibles de empresas a nivel global

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 1, 2023
OCDE informa sobre prácticas sostenibles de empresas a nivel global
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó un informe sobre prácticas de sostenibilidad de empresas que cotizan en bolsa y gestores de activos en Latinoamérica.

Lo anterior, con el objetivo de fomentar el desarrollo de los marcos normativos de la región en materia de:

  • Divulgación de información.
  • Responsabilidades de los consejos de administración de las empresas.
  • Derechos de los accionistas. 

El organismo busca que estas características estén en consonancia y convergan con los Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE.

El informe “Políticas de Sustentabilidad y Prácticas de Gobierno Corporativo en América Latina”, basa sus resultados en dos encuestas realizadas por la OCDE a 275 empresas latinoamericanas.

Éstas representan aproximadamente la mitad de la capitalización bursátil de la región y a 521 gestores de activos que invierten más de 1.3 billones de dólares en América Latina.

Asimismo, presenta por primera vez un conjunto de datos que contiene información sobre sostenibilidad de hasta 13,800 empresas cotizadas con una capitalización bursátil total de 113 billones de USD que cotizan en 83 mercados en 2021.

“Para el Grupo BMV resulta una distinción que la OCDE presente su informe en nuestra sede, mismo que nos permitirá continuar liderando temas ASG en México y en la región”, comentó José-Oriol Bosch, director general de Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

México, entre los más activos en bonos corporativos

En su informe, el organismo encontró que las empresas latinoamericanas recaudaron 25,600 millones de dólares (mdd) en bonos corporativos verdes, sociales y de sostenibilidad (GSS) en 2021, y más del 90 por ciento de esta cantidad fue emitida por empresas no financieras.

Asimismo, Chile (14,800 mdd) y México (13,000 mdd) fueron los mercados más activos en bonos corporativos GSS entre 2013 y 2022.

En América Latina, los fondos de inversión etiquetados como “ESG” alcanzaron los 4,000 mdd de activos bajo gestión en 2021, frente a los 0.8 mil mdd en 2020.

En materia de Divulgación de la sostenibilidad, el reporte señala que en el caso de los grandes gestores de activos, el 47 por ciento afirmó que revisa la información sobre sostenibilidad de todas las empresas en las que invierte y el 26 por ciento sólo lo hace en el caso de sectores específicos.

Por otro lado, aunque no todos los países exigen a las empresas que cotizan en bolsa que publiquen un informe anual de sostenibilidad, las compañías que representan el 83 por ciento de la capitalización bursátil de la región publican información sobre sostenibilidad.

Otro dato interesante es que el 89 por ciento de los grandes gestores de activos y el 92 por ciento de las grandes empresas encuestadas, mencionaron la necesidad de hacer que la divulgación de la sostenibilidad sea más fiable coherente y comparable.

Finalmente, en cuanto a la responsabilidad de los Consejos de Administración, el 44 por ciento de las empresas latinoamericanas informó que cuenta con un comité dentro del Consejo de Administración responsable de los asuntos de sostenibilidad.

Este dato supera ligeramente el promedio de la Unión Europea, que se ubica en 42 por ciento.

Tags: bonos corporativosenergías limpiasenergías renovablesOCDEsostenibilidadsustentabilidad

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.